Ingeniería
Obtener electricidad a partir de los cambios de temperatura ambiental durante el día
Los dispositivos termoeléctricos, que pueden generar energía eléctrica cuando hay una diferencia de temperatura entre uno de sus lados y el otro, han sido objeto de muchas investigaciones durante los últimos años. Ahora, un equipo ha ideado una forma novedosa de convertir las fluctuaciones de temperatura en energía eléctrica. En vez de necesitar dos temperaturas diferentes al mismo tiempo, el nuevo sistema aprovecha las oscilaciones de la temperatura ambiental que suceden durante el ciclo día-noche.
El avance es obra del equipo de Anton Cottrill y Michael Strano, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Al nuevo sistema se le denomina resonador térmico. Podría hacer posible, por ejemplo, sistemas de teledetección que operasen continuamente y durante años, sin precisar otras fuentes de energía o baterías.
Si bien los niveles de energía generados por el nuevo sistema son por ahora modestos, la ventaja del resonador térmico es que no necesita luz solar directa; genera energía a partir de los cambios ambientales de temperatura, incluso a la sombra. Eso significa que no se ve afectado por cambios a corto plazo en la cubierta nubosa, las condiciones del viento u otras condiciones ambientales, además de poder ser colocado en cualquier lugar que sea conveniente, incluso debajo de un panel solar, en sombra perpetua, donde podría incluso permitir que el panel solar fuera más eficiente al atraer su calor residual.
![[Img #49091]](upload/img/periodico/img_49091.jpg)
Una versión del resonador térmico destinada a pruebas fue instalada en el tejado de un edificio del MIT y permaneció allí durante varios meses. Se utilizó para demostrar el principio subyacente en este nuevo concepto de recolección de energía. El aparato es la caja negra a la derecha, detrás del sistema de vigilancia meteorológica (de color blanco). La caja negra grande a la izquierda alberga un conjunto de aparatos para monitorizar el rendimiento del dispositivo. (Foto: Justin Raymond)
En las pruebas realizadas, el resonador térmico ha superado en rendimiento a un dispositivo basado en un material piroeléctrico comercial, con el que se convierten fluctuaciones de temperatura en electricidad. La energía producida por unidad de área en el resonador térmico ha triplicado a la producida por el otro dispositivo.



