Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 21 de Febrero de 2018
Arqueología

El yacimiento de Porto Maior (Pontevedra) contiene la mayor concentración de grandes utensilios achelenses de Europa

La revista Scientific Reports acaba de publicar un artículo, liderado por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), sobre los principales aspectos geológicos, geocronológicos y arqueológicas del yacimiento de Porto Maior (Pontevedra, España), que contiene la mayor concentración de grandes utensilios característicos del Achelense reconocida en todo el continente europeo.

 

Las dataciones obtenidas por Resonancia Paramagnética Electrónica (ESR) sobre granos de cuarzo ópticamente blanqueados y por Luminiscencia (pIR-IR) en granos de feldespato sedimentario sitúan el yacimiento entre los 300.000 y los 200.000 años de antigüedad, y lo convierten en el yacimiento con restos de actividad humana más antiguo de Galicia.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Este rango cronológico confirma la coexistencia de dos tradiciones tecnológicas diferenciadas, el Achelense de tipo africano, del que Porto Maior sería uno de sus mayores exponentes, y las industrias de tipo Paleolítico medio antiguo en Europa, al final del Pleistoceno Medio.

 

Este tipo de yacimiento solamente se conocía en África y en el Próximo Oriente, por lo que su presencia en Europa es una auténtica novedad, y como explican los autores, los complejos patrones tecnológicos podrían ser consistentes con la posible coexistencia de diferentes especies humanas en el suroeste de Europa durante el Pleistoceno Medio.

 

[Img #49159]

 

Vista parcial de la acumulación de grandes configurados achelenses del yacimiento de Porto Maior. (Foto: Eduardo Méndez)

 

En este artículo, titulado First evidence of an extensive Acheulean large cutting tool accumulation in Europe from Porto Maior (Galicia, Spain), han participado Eduardo Méndez-Quintas, Manuel Santonja, Alfredo Pérez-González del CENIEH, Mathieu Duval del Australian Research Centre for Human Evolution, Martina Demuro y Lee Arnold de la Universidad de Adelaida.

 

Los trabajos de investigación en Porto Maior han sido financiados por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, así como por diferentes proyectos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (CGL2010-16821) y el Australian Research Council (FT150100215, DE160100743 y FT130100195). (Foto: CENIEH/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.