Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 23 de Febrero de 2018
Ingeniería

Crean un sistema que permite medir, en solo un segundo, la fiebre con el móvil

La empresa SkinTemp y el centro tecnológico Eurecat (España) presentarán en el Mobile World Congress un apósito adhesivo que se pone sobre la piel y que permite controlar la temperatura corporal con el móvil en menos de un segundo, con la finalidad de ofrecer una alternativa a los termómetros tradicionales para medir la fiebre de manera más cómoda, rápida y flexible.

 

Este nuevo sistema, que se podrá ver en el stand del centro Tecnio en el MWC (Hall Congress Square. Stand CS20, núm. 41), “solo requiere adherir el apósito sobre la piel y pasar el teléfono por encima para saber la temperatura corporal exacta”, de modo que “suprime el tiempo de espera en la medición de la temperatura y permite pasar de unos intervalos comprendidos entre treinta segundos y dos minutos a únicamente un segundo”, explica Ignacio Faura, fundador de Skintemp.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Según señala, el dispositivo “ofrece la máxima precisión, con calibrado de fábrica para cada dispositivo y aporta confort y un gran ahorro de tiempo que hace que sea especialmente útil en el caso de los bebés, niños y gente mayor”.

 

Desde el punto de vista tecnológico, Skintemp “ha patentado su solución gracias al uso de la electrónica impresa de Eurecat”, resalta Santi Pérez, del equipo de Eurecat que ha desarrollado el dispositivo.

 

El nuevo sistema, añade, “utiliza la tecnología NFC para establecer la comunicación entre el adhesivo y el móvil, que procesa la información mediante una aplicación y da la opción de ver los datos en forma de gráfico o de tabla”.

 

La aplicación permite, además, crear alarmas que ayudan a controlar los tiempos de fiebre del enfermo, puede gestionar la temperatura de varias personas al mismo tiempo y los datos que genera se pueden exportar en distintos formatos, como email o mensaje de móvil. De este modo, se puede dar al médico la evolución de las últimas horas, días o semanas y las puntas de temperatura registradas.

 

La idea del producto, que es el resultado de 14 meses de trabajo de conceptualización y desarrollo, surgió cuando uno de los tres socios de SkinTemp compartió el problema de medir la temperatura corporal de su bebé y vieron que “no había ningún sistema que combinase sencillez y eficacia y no necesitara bluetooth ni batería y tuviera un precio competitivo y asequible para todos los públicos”, detalla el fundador de Skintemp.

 

[Img #49248]

 

(Foto: Eurecat)

 

Los socios de la empresa, un Project manager, un especialista en márquetin y un ingeniero con experiencia empresarial, decidieron apostar por llevar adelante la idea inicial con la ayuda tecnológica de Eurecat y en el marco de la iniciativa +PiME que tiene como objetivo impulsar proyectos de innovación tecnológica de pymes en el territorio.

 

En palabras del presidente de Eurecat, Xavier Torra, Skintemp “refleja el acompañamiento que el centro tecnológico da a las empresas en todo el proceso que va desde la plasmación de una idea hasta su implementación en el mercado, sumando innovación y tecnología de vanguardia para hacerla realidad”.

 

Skintemp se ha diseñado para el uso doméstico, guarderías y geriátricos, pero su sencillez tecnológica le otorga una capacidad de modulación y adaptación que permitirá su uso en hospitales y centros sanitarios, así como en usos sociales, como podría ser el caso de los campamentos de refugiados, para poder prevenir y afrontar con rapidez epidemias de enfermedades donde la fiebre es un síntoma muy claro de contagio. (Fuente: Eurecat)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.