Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 17 de Marzo de 2018
Ingeniería

Las vibraciones musculares mejoran el control sobre las manos protésicas

Una interfaz automatizada cerebro-ordenador que hace vibrar los músculos utilizados para el control de las manos protésicas ayudó a tres amputados a obtener un mejor control del movimiento sobre la prótesis, según un nuevo estudio de Paul Marasco y sus colegas.

 

La vibración muscular produjo un sentido "cinestésico" ilusorio en los amputados, lo que significa que tenían un mayor sentido de la posición espacial y el movimiento de la mano mientras realizaban una serie de complejos movimientos de agarre.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Esta percepción del movimiento es fundamental para desarrollar aún más los dispositivos protésicos, aseguran los autores, porque el sentido cinestésico puede mejorar la capacidad de los amputados para controlar la prótesis y corregir los errores en el movimiento.

 

También señalan que el sentido cinestésico puede ayudar a los amputados a recuperar la sensación de control de sus movimientos, sensación que mejora la aceptación de calidad de vida de una prótesis. Marasco et al. emparejaron las vibraciones musculares del brazo con diferentes aspectos del agarre de una mano virtual y descubrieron que, en cuestión de minutos, los amputados pudieron incorporar esta retroalimentación y mejorar sus habilidades de agarre, incluso sin poder observar el agarre y recibir retroalimentación visual.

 

Es importante destacar que la combinación de retroalimentación cinestésica y visual proporcionó a los usuarios una mayor sensación de voluntad sobre los movimientos de la mano robótica. Los resultados allanarán un día el camino hacia la tecnología que une los sistemas cinestésico, cutáneo y motor, proporcionando una sensación perceptual más natural del complejo movimiento de la mano artificial. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.