Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 03 de Abril de 2018
Ingeniería

Electrodos para examen médico en forma de tatuaje temporal

En métodos de diagnóstico tales como el electrocardiograma (ECG) y la electromiografía (EMG), los electrodos adhesivos con gel son el método preferido para captar los impulsos eléctricos desde el corazón o los músculos. En la práctica clínica, los electrodos, frecuentemente rígidos y engorrosos, limitan de forma clara la movilidad de los pacientes y no son cómodos. Además, dado que el gel en los electrodos se seca después de un corto periodo, las posibilidades de tomar mediciones durante un tiempo más largo usando este tipo de electrodo se ven limitadas.

 

El equipo internacional de Francesco Greco, de la Universidad Tecnológica de Graz en Austria, ha presentado públicamente un método novedoso que hace mucho más práctico el trabajo de captar los citados impulsos eléctricos. El nuevo sistema se basa en el uso de electrodos impresos en forma de tatuajes temporales.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

En el nuevo método, se imprimen polímeros conductores sobre papel de tatuaje comercial temporal, produciendo así disposiciones de electrodos individuales o múltiples. Las conexiones externas necesarias para transmitir las señales son integradas directamente en el tatuaje. Los electrodos del tatuaje son después aplicados a la piel como las películas transferibles (calcomanías), y apenas son notados por la persona que los lleva. Debido a su extrema delgadez, inferior a un micrómetro, los electrodos se pueden adaptar perfectamente a la desigual piel humana, y es posible incluso aplicarlos a partes del cuerpo donde los electrodos tradicionales no son adecuados, como por ejemplo la cara.

 

[Img #49978]

 

Francesco Greco con un electrodo adherido como tatuaje temporal. (Foto: Lunghammer - TU Graz)

 

Otra característica de los electrodos impresos para tatuaje es que incluso una perforación de este último, por ejemplo debido al crecimiento de un pelo, no dificulta la conductividad del electrodo ni la captación de la señal. Esto es especialmente importante en el caso de aplicaciones que requieran un largo tiempo de uso porque el crecimiento capilar lleva a imprecisiones en los resultados si se usan métodos de medida tradicionales. En las pruebas realizadas por el equipo de investigación, se efectuaron transmisiones sin ningún problema durante hasta tres días. Esto, tal como argumenta Greco, facilita la medición de señales electrofisiológicas de pacientes y atletas a lo largo de un periodo de tiempo más extenso sin restringir sus actividades físicas normales ni influir en ellas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.