Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 05 de Abril de 2018
Medicina

La regulación de una proteína frena la obesidad y la diabetes en ratones

Un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) y la Universidad Complutense de Madrid (España), liderado por Elvira Álvarez y Carmen Sanz, ha descrito un nuevo mecanismo por el cual se puede bloquear el desarrollo de la obesidad.

 

Según los resultados, publicados en la revista Journal of Nutritional Biochemistry, las dietas altas en grasa alteran la regulación de la proteína PASK y el bloqueo de esta proteína quinasa podría frenar la obesidad, una enfermedad cuya prevalencia está aumentando y que trae consigo numerosas complicaciones asociadas.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

“Mediante estudios realizados en ratones deficientes en la proteína PASK, hemos evidenciado que estos no solo no desarrollan obesidad, sino que tienen mejorada la respuesta a la insulina, cuando se les somete a dietas altas en grasas”, apunta Elvira Álvarez.

 

Según los resultados, esta proteína podría ser clave en la adaptación a los estados de ayuno y alimentación.

 

La regulación de las vías metabólicas (gluconeogénesis, lipogénesis, etc.) que responden al ayuno y alimentación de una forma normal y que son necesarias para mantener la homeostasis de glucosa y lípidos, se ven alterados con la dieta alta en grasa y ello puede contribuir al desarrollo de la obesidad y patologías asociadas como la diabetes, entre otras.

 

[Img #50080]

 

El estudio se ha realizado en ratones. (Foto: Pixabay)

 

Sin embargo, el bloqueo de la proteína PASK hace que se restablezca la respuesta normal de estas vías metabólicas en condiciones de ayuno y alimentación y no se desarrolle hiperglucemia ni resistencia a la insulina. Además, disminuye la acumulación de lípidos en el hígado.

 

Las autoras concluyen que “el bloqueo de esta proteína es de alto interés en el control del desarrollo de la obesidad y de las alteraciones metabólicas asociadas producidas por dietas de alto contenido graso”. (Fuente: CIBER)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.