Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 09 de Abril de 2018
Astronomía

La morfología nubosa de Venus

Venus es un lugar dinámico y peculiar. Alrededor de nuestro planeta hermano soplan fuertes vientos que arrastran con ellos gruesas capas de nubes. De hecho, son tan rápidos que presentan lo que se conoce como ‘superrotación’: mientras que los vientos terrestres pueden desplazarse hasta a un quinto de la velocidad de rotación de nuestro planeta, los de Venus pueden viajar hasta 60 veces más rápido que el planeta.

 

La sonda Venus Express de la ESA, que orbitó el planeta entre 2006 y 2014, y otras misiones internacionales han realizado observaciones en lo profundo de estos vientos y nubes a lo largo de los últimos años, desvelando ciertos comportamientos llamativos.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

La cara del planeta oculta al Sol resulta más misteriosa que la cara expuesta, pero lo que sabemos de ella es que presenta tipos, formas y dinámicas de nubes diferentes y nunca vistos hasta entonces, algunos de los cuales parecen estar asociados a fenómenos de la superficie.

 

Parece que la superrotación es más caótica en la cara nocturna que en la diurna, pero los responsables de los modelos climáticos siguen sin estar seguros del motivo. Las nubes de la cara nocturna también crean patrones y formas distintos a los que se encuentran en cualquier otro lugar: grandes, sinuosos e intermitentes, con patrones irregulares o filamentosos. Además, están dominados por las misteriosas ‘ondas estacionarias’, que se elevan en la atmósfera, no se mueven con la rotación del planeta y parecen concentrarse sobre regiones de la superficie de gran altitud y con pendientes pronunciadas. Esto sugeriría que la topografía venusiana podría afectar a lo que sucede en las capas de nubes que hay por encima.

 

[Img #50120]

 

(Foto: ESA, NASA, J. Peralta & R. Hueso)

 

Estas tres imágenes, tomadas por la cámara del espectro visible y de infrarrojos de Venus Express, muestran estos fenómenos nubosos con todo detalle: ondas estacionarias (izquierda), inestabilidades dinámicas (centro) y filamentos misteriosos (derecha).

 

Venus Express fue lanzada en 2005 y comenzó a orbitar el planeta en 2006; la misión finalizó en diciembre de 2014. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.