Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 12 de Abril de 2018
Geofísica

Swarm estudia el esquivo magnetismo oceánico

Es probable que el campo magnético sea uno de los mayores misterios de nuestro planeta. La misión Swarm de la ESA ofrece cada vez más datos sobre cómo se genera nuestro escudo protector, su comportamiento y sus cambios. Ahora, Swarm amplía sus horizontes al hacer un seguimiento más detallado que nunca de los cambios en el campo magnético que se producen en los océanos.

 

Los nuevos resultados del trío de satélites Swarm están generando una gran expectación en la asamblea de este año de la Unión Europea de Geociencias en Viena (Austria). En ella, científicos de todo el mundo se reúnen durante una semana para compartir los hallazgos sobre nuestro planeta.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

El día de ayer se dedicó a Swarm y, especialmente, a cómo la misión está estudiando una de las fuentes más esquivas del magnetismo.

 

Mientras que el campo magnético se debe principalmente al océano de hierro líquido supercaliente que se mueve por el núcleo externo del planeta, otros factores como las rocas magnetizadas de la corteza y el flujos de los océanos también influyen en él.

 

Aunque normalmente no pensaríamos que el agua de mar es una fuente de magnetismo, sí que aporta una mínima contribución.

 

[Img #50202]

 

(Foto: ESA/DTU Space)

 

Cuando el agua salada de los océanos atraviesa el campo magnético terrestre, se genera una corriente eléctrica que, a su vez, induce una señal magnética.

 

El campo generado por las mareas es minúsculo y extremadamente difícil de medir, pero Swarm acaba de hacerlo con gran nivel de detalle.

 

La animación anterior muestra cómo la señal magnética de las mareas cambia a lo largo de 24 horas.

 

Como explica Nils Olsen, de la Universidad Técnica de Dinamarca: “Hemos utilizado Swarm para medir las señales magnéticas de las mareas, desde la superficie hasta el fondo oceánico, y hemos obtenido algo nuevo: una panorámica de cómo el océano fluye a todos los niveles de profundidad”.

 

̋“Como los océanos absorben el calor del aire, hacer un seguimiento de cómo este calor se distribuye y almacena, especialmente a gran profundidad, es importante para comprender los cambios nuestro clima cambiante”.

 

“Además, dado que esta señal magnética de las mareas también induce una débil respuesta magnética bajo el lecho marino, estos resultados se utilizarán para saber más sobre las propiedades eléctricas de la litosfera y el manto superior de la Tierra”.

 

Además de arrojar nueva luz sobre las mareas magnéticas, Swarm ha permitido elaborar un nuevo mapa del campo magnético generado por la corteza terrestre. (Fuente: ESA)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.