Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 14:51:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 12 de Abril de 2018
Biología

El mecanismo químico de la capacidad en aves para "ver" el campo magnético

Los receptores químicos que a las aves les sirven para detectar el campo magnético de la Tierra se hallan probablemente ubicados en sus ojos. Ahora, unos investigadores han estudiado diferentes proteínas en los ojos de pájaros de la especie Taeniopygia guttata y han descubierto que una de ellas presenta una característica sospechosa, no presente en otras proteínas: la proteína Cry4 mantiene un nivel constante a lo largo de todo el día y en diferentes condiciones de iluminación.

 

Cry4 pertenece a un grupo de proteínas llamadas criptocromos. Normalmente regulan el reloj biológico, pero han sido también consideradas como importantes para el sentido magnético (la capacidad sensorial de percibir el campo magnético). Con este estudio, ahora parece claro qué hace cada uno de los criptocromos de los pájaros.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

La conclusión es por tanto que esta proteína específica ayuda a funcionar al sentido magnético, mientras que los demás criptocromos, cuyos niveles en el cuerpo varían en los distintos momentos del día, se ocupan del reloj biológico.

 

La investigación es obra del equipo de Atticus Pinzón-Rodríguez, de la Universidad de Lund en Suecia.

 

[Img #50210]

 

Bastantes pájaros poseen un sentido equiparable a una brújula magnética. (Foto: Atticus Pinzón-Rodríguez)

 

El año pasado, Pinzón-Rodríguez y sus colegas descubrieron que los pájaros migratorios no son los únicos que navegan usando un sentido magnético que les sirve de brújula; incluso las aves que permanecen todo el año en un mismo territorio, o sea sin migrar en primavera ni en otoño, poseen un sentido magnético de ese tipo y lo utilizan para orientarse en sus vuelos locales.

 

Aún queda mucho por investigar en este tema. Se desconocen muchos detalles sobre cómo estos y otros animales perciben el campo magnético de la Tierra y se valen de él para orientarse en desplazamientos. Sí es ya evidente que en dicho sentido magnético intervienen reacciones químicas que interactúan con los campos magnéticos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.