Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 11:24:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 13 de Abril de 2018
Paleontología

Madrid concentra varios de los mayores yacimientos con elefantes y mamuts de Europa

Susana Rubio Jara y Joaquín Panera, arqueólogos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España), han participado en un trabajo publicado en la revista Quaternary International en el que se revisan más de 40 yacimientos pleistocenos en el entorno de Madrid, en los valles del  Manzanares y del Jarama, donde se encuentra una de las mayores concentraciones de restos de elefantes y mamuts de Europa.

 

El estudio de los restos de estos grandes mamíferos, desde el punto de vista tafonómico, ha permitido determinar que, mientras en Europa es mucho más elevado el número de yacimientos donde se documenta su aprovechamiento durante el Paleolítico Inferior, en estos valles madrileños  son más frecuentes en el Paleolítico Medio.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

“Esto indica que también para los neandertales que deambularon por los valles del Manzanares y Jarama los proboscídeos constituyeron un recurso esencial, e implica que grupos humanos con tecnologías líticas diferentes, achelenses y musterienses, explotaron este recurso animal de manera recurrente”, comenta Susana Rubio.

 

Desde que a mediados del siglo XIX se documentaran restos de elefante y mamut asociados a piezas líticas en el cerro de San Isidro de Madrid (frente al antiguo estadio de fútbol Vicente Calderón), se han sucedido numerosos descubrimientos de estos grandes mamíferos en depósitos fluviales de los cursos medio y bajo de los valles de los ríos Manzanares y Jarama.

 

[Img #50263]

 

Mandíbula y costilla de Mammuthus cf. intermedius hallados en el yacimiento de EDAR Culebro 1 (Madrid). (Foto: Joaquín Panera)

 

Como explica Susana Rubio, se trata de un área clave para el estudio de la relación entre grupos humanos anteriores a nuestra especie y proboscídeos. "Elefantes y mamuts son especies clave de los ecosistemas que frecuentan, sus senderos son utilizados por otros mamíferos, incluidos los homininos. Gracias a sus complejos mapas mentales, conocen la situación de fuentes de agua, recursos minerales y vegetales y sus variaciones anuales, lo que facilitaría a nuestros antepasados ocupar nuevos territorios”. (Fuente: Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.