Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 20 de Abril de 2018
Medicina

Un tatuaje biodiseñado detecta los niveles de calcio en la sangre

Un grupo de científicos ha creado un tatuaje biomédico que se vuelve visible en la piel cuando los niveles de calcio en la sangre son elevados. Este tatuaje representa una innovadora estrategia diagnóstica que en el futuro podría permitir la detección temprana de trastornos asociados con niveles altos de calcio en la sangre (o «hipercalcemia»).

 

Los investigadores desde hace tiempo reconocen la necesidad de crear medidas más proactivas para prevenir las enfermedades, como crear conciencia en la población y fomentar los controles médicos regulares. Desarrollar nuevos métodos de diagnóstico es un componente fundamental de esta iniciativa, dado que descubrir las enfermedades en la etapa más temprana posible suele mejorar los resultados clínicos.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Buscando abordar esta necesidad aún no cubierta, Aizhan Tastanova y sus colegas diseñaron un sensor implantable que detecta la hipercalcemia, que constituye un marcador temprano de varias afecciones que van desde la insuficiencia renal hasta diversos tipos de cáncer. Los investigadores modificaron células con un receptor que detecta el calcio para poder controlar la concentración de dicho elemento en la sangre.

 

[Img #50416]

 

(Foto: A. Tastanova et al., Science Translational Medicine (2018))

 

Las células también fueron diseñadas para producir melanina (un pigmento oscuro) al detectar concentraciones de calcio persistentemente más altas que el promedio, mostrándose sobre la piel en forma de mancha oscura. Los autores probaron su invención implantando las células modificadas debajo de la piel de ratones con tumores cancerosos que les causaban hipercalcemia o con tumores que no afectaban a los niveles de calcio en sangre.

 

Los tatuajes fueron visibles solo en la piel de los ratones con hipercalcemia, que no mostraron síntoma alguno durante los 38 días de duración del experimento. Aunque el tatuaje aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, Tastanova et al. sostienen que, en un futuro, podría ofrecer a los médicos un nuevo método para detectar algunos cánceres y otras enfermedades antes de que provoquen síntomas. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.