Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 24 de Abril de 2018
Medicina

Desarrollan un dispositivo para controlar los niveles de potasio en una gota de sangre

El laboratorio de Nanosensores de la Universitat Rovira i Virgili en colaboración con la spin-off CreatSens Health SL, el grupo de nefrología y los laboratorios del CORE del Hospital Clínic de Barcelona (Catalunya, España) presentan un estudio de validación de un dispositivo portátil para la medida de potasio en sangre en pacientes en diálisis. El equipo ha desarrollado un dispositivo para la medida de potasio, un indicador cardiovascular y renal, que lo hace de forma rápida y sencilla y es de bajo coste. Los investigadores de la URV y el Clínic han trabajado juntos para validar la medida de potasio en pacientes renales durante el mes de diciembre de 2017 y enero de 2018 en el centro de diálisis del Hospital Clínic en el cual han analizado más de 700 muestras de pacientes renales. Los excelentes resultados obtenidos permiten a CreatSens Health entrar en la fase regulatoria previa a sacar el prototipo al mercado.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

El proyecto CreatSens tiene como objetivo controlar el progreso de la enfermedad renal crónica a través de herramientas tecnológicas de última generación que permitan la medición de parámetros relevantes para los pacientes de una forma mucho más sencilla a la actual. La visión de CreatSens es que la información generada por el dispositivo de medida se pueda seguir a partir de un dispositivo móvil como un teléfono o una tablet, en el consultorio médico o en la casa del paciente.

 

[Img #50450]

 

(De izquierda a derecha: los doctores Josep Lluís Bedini y Nayra Rico, (Hospital Clínic) y Adrià Maceira y Marta Novell, del Laboratorio de Nanosensores de la URV y miembro de la empresa derivada CreatSens Health.) (Foto: URV)

 

La investigación científica está liderada por el investigador del Departamento de Química Analítica y Química Orgánica y miembro de la empresa derivada de la URV,  Francisco Andrade, que señala que la tecnología usada se basa en materiales de bajo coste (como es el papel) para “permitir el acceso de estos dispositivos a todos los pacientes”. Adrià Maceira, CEO de CreatSens Health SL, remarca el impacto de este tipo de herramientas y estrategias “para el control de la salud en la Sociedad”. La tecnología desarrollada permitiría la generación descentralizada y en tiempo real de información clínica relevante, que ayudaría al nefrólogo en su toma de decisiones y podría contribuir a optimizar los recursos del sistema sanitario.

 

“Hemos obtenido buenos resultados, y su utilidad será creciente en los próximos años”, expresa Francesc Maduell, jefe de la sección de diálisis de Hospital Clínic. Su homólogo y colaborador, Miquel Blasco, comenta la importancia de este tipo de dispositivos médicos que permiten obtener información al momento y ayudar a los clínicos a dar diagnósticos más específicos según la patología del paciente. El servicio de nefrología, junto con el laboratorio del CORE, con la participación del Josep Lluís Bedini y Nayra Rico, han sumado esfuerzos en la validación de estas nuevas tecnologías punteras. Son vistas, cada vez más, como la tendencia de futuro de la medicina personalizada.

 

El proyecto CreatSens consiguió el apoyo de la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo en 2017 para proponer soluciones a la gestión de la enfermedad renal crónica con herramientas sencillas y económicas. Los dispositivos son de bajo coste, miden inicialmente el potasio, y en una segunda fase medirán también la creatinina y otros marcadores relevantes para la función renal.

 

La Universitat Rovira i Virgili a través de su Unidad de Valorización y Comercialización, que cuenta con el apoyo de ACCIÓ y la Cátedra sobre el Fomento del Emprendimiento y la Creación de Empresas, impulsó la creación de la spin-off CreatSens Health SL. (Fuente: URV)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.