Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 11:45:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 29 de Noviembre de 2011
Ecología

La asombrosa biodiversidad de los animales que pueblan el subsuelo

Ciertos animales microscópicos que viven bajo el suelo son tan diversos en los bosques tropicales de Costa Rica como lo son en la tundra y en los bosques boreales de Alaska y Suecia.

La comunidad científica ha aceptado que en nuestro planeta se puede encontrar un mayor número de especies sobre tierra en el ecuador que en los polos. Pero este nuevo estudio demuestra por primera vez que estas mismas reglas no se aplican a los gusanos nematodos, los ácaros y los colémbolos que viven bajo tierra.

Éste es el primer análisis molecular integral, casi especie por especie, de la distribución mundial de animales del subsuelo pertenecientes a una amplia gama de ecosistemas que van desde los trópicos hasta los polos.

El equipo de ecólogos que ha realizado el trabajo incluye a Tiehang Wu y Jim Garey, de la Universidad del Sur de Florida, Diana Wall, de la Universidad Estatal de Colorado, Ed Ayres, ahora en Neon Inc. en Colorado, y Richard Bardgett, de la Universidad de Lancaster en el Reino Unido.

Para el estudio, se tomaron muestras de suelo de 11 sitios del mundo, en clases de terreno que incluyen el bosque tropical en Costa Rica, la estepa en Argentina, la pradera árida en Kenia, el bosque templado-cálido en Nueva Zelanda, y la tundra y el bosque boreal en Alaska y Suecia.

[Img #5483]
Mediante análisis de ADN, los investigadores comprobaron que cada lugar tenía una gran diversidad de animales del subsuelo, y que cada ecosistema era único por tener sus propios animales subterráneos, lo cual refleja una asombrosa diversidad de especies nunca antes descubierta.

Como promedio, el 96 por ciento de los animales del subsuelo identificados en este estudio fue encontrado en un solo lugar, lo cual sugiere que la mayoría de las especies animales que vive bajo tierra tiene distribuciones geográficas muy delimitadas, o, en otras palabras, son especies endémicas.

Esto desafía la muy defendida idea de que estos pequeños animales se encuentran ampliamente distribuidos. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los organismos que viven sobre tierra, no hubo indicios de que la latitud marcara diferencia alguna en el grado de diversidad animal del subsuelo.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.