Medicina
Técnica de estimulación no invasiva de médula espinal para devolver movilidad a manos paralizadas
Tener o no la capacidad de poder llevar a cabo tareas cotidianas sencillas puede marcar una gran diferencia en la vida de las personas, especialmente para aquellas que sufren de lesiones en la médula espinal. Seis personas con lesiones graves de este tipo, tres de ellas completamente paralizadas, han recuperado el uso de sus manos, incluyendo los dedos, por primera vez en años, después de pasar por un procedimiento de estimulación de médula espinal sin cirugía y no invasivo, ideado por el equipo de V. Reggie Edgerton y Parag Gad, de la Universidad de California en la ciudad estadounidense de Los Ángeles (UCLA).
Al principio del estudio, tres de los participantes no podían mover sus dedos en absoluto, y ninguno podía girar un picaporte con una mano o sacar el tapón de una botella de agua. Todos ellos tenían una gran dificultad a la hora de utilizar el teléfono móvil.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Después de solo ocho sesiones de ejercitación con estimulación de médula espinal dirigidas por los investigadores, los seis individuos mostraron mejoras sustanciales. Los participantes del estudio sufrían una grave parálisis desde más de un año atrás, y algunos desde más de 10 años atrás.
Además de recuperar el uso de sus dedos, los sujetos de estudio también obtuvieron otros beneficios para la salud, como una mejor presión sanguínea, una mejor función urinaria, una mejor función cardiovascular y una mejor capacidad de sentarse en postura erguida sin apoyos.
V. Reggie Edgerton en su laboratorio de la UCLA. (Foto: Reed Hutchinson/UCLA)
En el plazo de dos o tres sesiones, todos empezaron a mostrar mejoras notables, y siguieron mejorando a partir de aquí. Después de solo ocho sesiones, podían hacer cosas que durante años fueron incapaces de hacer.
La investigación fue financiada por la Fundación Christopher y Dana Reeve y otras entidades. Dicha fundación se llama así en honor a sus dos principales impulsores, el actor Christopher Reeve (conocido por interpretar a Superman en varias películas) y su esposa Dana, ambos fallecidos, a los 52 y a los 44 años de edad respectivamente. Christopher sufrió un accidente que le provocó una grave lesión de la médula espinal.