Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 02 de Mayo de 2018
Computación

Aprende a crear tu cuenta gratuita de correo electrónico en pocos pasos

La era moderna requiere que estemos cada día más y mejor comunicados a través de las múltiples herramientas que pone  la tecnología a nuestra disposición.

 

[Img #50615]

 

Ya sea en el mundo de los negocios, con fines académicos o simplemente para quienes deseen mantenerse en contacto con sus familiares y amigos, el correo electrónico ha pasado a ser indispensable.

 

El correo electrónico o email logró sin duda sustituir el intercambio de correspondencia al que estuvieron acostumbradas muchas generaciones.

 

En el pasado un saludo expresado en una cálida misiva podía tardar meses en llegar a su destino, mientras que a través del correo electrónico se cruzan millones de mensajes casi en tiempo real.

 

Es por eso que el correo electrónico en nuestros días se ha ganado la confianza y el corazón de los usuarios alrededor de la esfera mundial.

 

Con la llegada del nuevo milenio, la humanidad conoció Internet y descubrió un nuevo mundo de posibilidades en materia de conectividad y comunicación interpersonal.

 

Entre las primeras novedades que acompañaron este gran paso de la historia moderna, siempre será recordado el correo electrónico. Su carácter personal y funcional, hicieron que miles de personas se volcaran ante sus monitores para comenzar a enviar sus primeras cartas virtuales.

 

Hoy en día, el correo electrónico es parte de nuestra identidad. Pocas personas carecen de esta valiosa herramienta, mientras que las organizaciones, desde las más pequeñas y emergentes, rara vez prescinden de este. De ahí la importancia de aprender a crear nueva cuenta de Microsoft y a crear una cuenta de correo en Hotmail en pocos y muy sencillos pasos.

 

Cuando el servicio de red de correos electrónicos cobra vida, surgen a su alrededor varias operadoras que intentan competir por el liderazgo en este nuevo sector de la correspondencia a través de Internet. Webmail, Yahoo, Gmail, siendo Hotmail el preferido entre los internautas.

 

El correo electrónico es un servicio prestado por el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), que permite el intercambio de mensajes y de cualquier otro tipo de contenido digital como imágenes, videos y audios, entre otros.

 

Si aun no haz creado una cuenta mail o deseas incorporar otra a tu libreta de direcciones personales o corporativas, presta atención a los siguientes pasos para poseer tu cuenta en dos de los gigantes de la web: Microsoft y Hotmail.

 

Crear nueva cuenta de Microsoft

 

Cuando creas una cuenta de correo de Microsoft, no solo tienes acceso al intercambio de correos sino que está además te permite  disfrutar de otros servicios de entretenimiento, comunicación y trabajo, como Outlook, Skype, Windows Store, One Drive Xboxlive y muchos otros que posee Microsoft. 

 

Entre las ventajas de poseer una cuenta propia de correo de Microsoft es que esta es totalmente gratuita. Tan solo bastan unos pocos minutos para dirigirte a la página oficial de Microsoft desde tu dispositivo móvil u ordenador y listo.

 

Una vez allí verás que se despliega un sencillo formulario en el cual deberás colocar tus datos personales como nombre y apellidos, nombre de usuario o dirección de correo, la contraseña, confirmar nuevamente la contraseña, país o región, fecha de nacimiento y sexo.

 

Para mayor seguridad, Microsoft ha incorporado un sistema con el cual solicita el numero de tu móvil personal y cuenta de correo electrónico alternativa, para de esta manera contar con un respaldo al que podrás acceder en caso de perder la contraseña de acceso si en algún momento la olvidas.

 

Finalmente y para culminar el registro, Microsoft te pedirá que compruebes que eres un humano y no un robot, escribiendo los caracteres que se nos muestran aleatoriamente.

 

Después de seleccionar si queremos o no recibir mensajes de correo promocionales de Microsoft, podremos pulsar sobre el botón Crear cuenta.

 

Cabe destacar, que al pulsar el botón para Crear la cuenta, estamos aceptando la política de condiciones y uso de Microsoft, por lo que si te interesa, puedes echar un vistazo antes de dar el sí.

 

Crear una cuenta de correo en Hotmail

 

Y es que ya lo hemos comentado antes, un clásico en esto del correo electrónico es y siempre será Hotmail, aunque hoy en día, este servicio migró a lo que hoy se conoce como Outlook.com.

 

Sin embargo, esta modificación del nombre no implicó ninguna dificultad adicional o de pago a la hora de crear una cuenta de correo en Hotmail, ya que este servicio sigue siendo gratuito, de hecho, la plataforma ahora cuenta con condiciones mejoradas y actualizaciones en sus funciones, en cuanto a Hotmail.

 

Después de acceder a la página de creación de cuentas de Microsoft, deberás rellenar un formulario con tus datos personales y escoger el nombre de usuario que quieras tener. Si el nombre seleccionado para tu dirección mail se encuentra disponible, es decir que nadie anteriormente lo ha utilizado, puedes continuar, sino tendrás que elegir entre otros.

 

Una vez confirmado el nombre, podrás elegir entre tener una cuenta en Hotmail.com, Outlook.com y Outlook.es.

 

Para finalizar debes crear una contraseña y hacer clic en “Crear cuenta” que se encuentra al final de la página y ¡listo!,  ya puedes disfrutar de tu cuenta de Hotmail.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.