Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 03 de Mayo de 2018
Farmacología

La familia que construyó un imperio del dolor (Primera parte)

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.

 

Tres hermanos de la familia Sackler se convirtieron, en 1952, en propietarios de la compañía Purdue Pharma. Eran médicos, vinculados al sector académico y con cientos de publicaciones técnicas. Pronto dirigieron sus intereses a la fabricación de medicamentos que paliaran el dolor y vieron la veta pues empezaron a comercializar con muy buenos resultados los tranquilizantes Valium y Librium. Tres décadas después, el éxito vino con un analgésico innovador llamado MS Contin, una píldora de morfina patentada con una fórmula de “liberación controlada, lenta en la sangre”. Exitoso y productivo, pronto se vio amenazado porque su patente iba a caducar y los ejecutivos de Purdue se lanzaron a la búsqueda de otro medicamento para reemplazarlo.

 

La solución vino con la incorporación de la oxicodona, una sustancia de origen alemán y de producción barata que se mezclaba con aspirina o Tylenol. La compañía desarrolló una pastilla de oxicodona pura, con una fórmula de liberación lenta similar a la de MS Contin. Purdue decidió producir dosis tan bajas como 10 miligramos pero también píldoras de 80 a 160, con una potencia que excedía la de cualquier opioide prescrito en el mercado. En términos de poder narcótico y recurriendo a un símil armamentista, el recién nacido OxyContin fue un “arma nuclear”.

 

Este artículo, del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.