Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 05 de Mayo de 2018
Biología

Cómo coloniza el intestino un tipo de bacterias beneficiosas

Según un nuevo estudio en ratones, existe un tipo de bacteria beneficiosa que se aloja en el intestino usando una proteína producida por el sistema inmunitario del huésped. Estos descubrimientos introducen una nueva función de esta proteína, llamada «inmunoglobulina A» (IgA), cuyos efectos típicamente se estudian en el contexto de una infección, en la que ayuda a eliminar patógenos.

 

Bacteroides fragilis es un importante miembro de la flora intestinal humana, con pruebas que sugieren que ayuda a aliviar los síntomas inflamatorios en modelos animales. En un estudio reciente, se descubrió que la B. fragilis excretada en las heces está unida a la IgA.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

En este estudio, Gregory Donaldson et al. buscaron explorar en mayor profundidad esta relación. Anteriormente, los investigadores habían descubierto un gen en B. fragilis, el gen de CCF («factores de colonización comensal» o, en inglés, commensal colonization factors), esencial para que estas bacterias arraiguen en los intestinos.

 

Mediante una serie de experimentos, los investigadores analizaron cómo este gen ayuda a las bacterias a colonizar la mucosa que recubre el intestino. Entre otros descubrimientos, los investigadores informaron que, en ratones incapaces de producir IgA, la microscopía reveló que B. fragilis no se acumulaba en la mucosa intestinal.

 

Los autores citan otras investigaciones que demuestran que las bacterias recubiertas de IgA de humanos sanos protegen a los ratones de las enfermedades, mientras que las mismas bacterias de individuos con enfermedades inflamatorias intestinales o deficiencias nutricionales agravan estas patologías en los ratones.

 

Por esta razón los autores sugieren que, en un cuerpo libre de enfermedades, la IgA promueve la colonización de microbiota con propiedades beneficiosas, mientras que una enfermedad podría ser provocada por las respuestas de la IgA frente a los patógenos que alteran un microbioma saludable, o la enfermedad misma podría ser la que induzca estas respuestas. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.