Astronáutica
China lanza un satélite militar de reconocimiento Yaogan
En una misión que marca el retorno a la actividad del lanzador CZ-2C, que falló hace unos meses, China envió al espacio un nuevo satélite militar, aparentemente dedicado al espionaje desde la órbita.
El despegue se produjo a las 18:50 UTC del 29 de noviembre, desde la base de Taiyuan, en dirección a una trayectoria heliosincrónica a 500 km de altitud. El llamado Yaogan-13 trabajará desde dicha posición, sobrevolando los polos y por tanto teniendo a su disposición cualquier punto de la superficie terrestre.
Las autoridades chinas no han dado ningún detalle concreto sobre sus objetivos, pero los analistas sugieren que podría ser un satélite equipado con un radar SAR de segunda generación, para poder observar la Tierra en cualquier circunstancia meteorológica o de iluminación. Su resolución rondaría 1,5 metros. Si es así, el YG-13 podría sustituir al YG-6, lanzado en 2009.
El vuelo del CZ-2C indica que los técnicos han resuelto los problemas que hicieron fracasar la misión (SJ-11-04) del 18 de agosto. Parece ser que el problema se encontraba en el sistema de control de la segunda etapa del cohete.
No será el último lanzamiento espacial chino del año, que de este modo superará su récord de 15 vuelos exitosos alcanzado el año pasado.



