Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 13:52:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 18 de Mayo de 2018
Microbiología

Un doble anillo para segregar el ADN responsable de la producción de la toxina botulínica

Algunas bacterias mantienen pequeñas moléculas de ADN que codifican proteínas neurotóxicas. Estas moléculas de ADN emplean la maquinaria celular de la bacteria hospedadora para replicarse y distribuirse durante el proceso de división celular. Un estudio publicado en la revista Nucleic Acids Research explica que, para llevar a cabo la segregación de estos ADN tóxicos, estas bacterias pliegan el ADN en forma de anillo doble, una arquitectura que hasta ahora nunca se había observado.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Este anillo doble de ADN forma, junto a ciertas proteínas, una estructura llamada segrosoma a la que se une una proteína motora encargada de trasladar el material genético hacia diferentes puntos de la célula. Para observar estas estructuras los investigadores han utilizado el microscopio de fuerzas atómicas primero y luego la técnica de las pinzas magnéticas para estudiar el proceso de formación del doble anillo en tiempo real. El estudio se ha realizado con ADN de bacterias patógenas de la especie Clostridium botulinum.

 

Este trabajo ha sido resultado de una colaboración entre investigadores del CNB y del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), ambos centros pertenecientes al CSIC.

 

[Img #50951]

 

(Foto: CNB-CSIC)

 

“El primer paso para la formación de este doble anillo, es que la proteína TubR se asocie a una región del ADN para formar el segrosoma -explica Fernando Moreno, investigador del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) y uno de los directores del trabajo-. Como consecuencia, el ADN se dobla dando lugar a las estructuras circulares dobles que observamos con el microscopio de fuerzas atómicas. Finalmente, la proteína motora TubZ se uniría al segrosoma para trasladar el material genético hasta diferentes puntos de la célula”.

 

“Investigar para comprender cómo plásmidos virulentos se dividen nos puede ayudar a descubrir nuevos métodos para evitar la producción de toxinas.”, indica Alejandro Martín-González, autor del trabajo e investigador del CNB-CSIC. (Fuente: CNB-CSIC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.