Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 22 de Mayo de 2018
Astrofísica

Los secretos ocultos de una región de formación de estrellas masivas

Las incubadoras estelares son lugares nubosos y polvorientos, muy brillantes al infrarrojo, y el complejo G305 no es una excepción. Presenta una serie de intrincadas y brillantes nubes de gas, calentadas por las estrellas que se gestan en su interior. En esta espectacular imagen del observatorio espacial Herschel de la ESA, estos puntos calientes de formación estelar destacan en una tonalidad azul que contrasta con el rojizo de las regiones más frías.

 

Aunque en la escena aparecen varios lugares donde se forman estrellas, lo más llamativos son los que rodean el área oscura en forma de corazón situada en la parte superior derecha de la imagen. En el centro de esa región se hallan escondidos la estrella masiva WR48a y sus dos vecinos, los cúmulos estelares Danks 1 y 2. Los tres desempeñan un papel importante en el nacimiento de nuevas estrellas, pese a que ellos mismos, con unos pocos millones de años de edad, son objetos relativamente jóvenes (por comparar, el Sol tiene unos 4.600 millones de años).

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Los fuertes vientos y la radiación de WR48a, así como las estrellas de gran masa de los dos cúmulos, han empujado los restos de gas de la nube en la que se formaron. Este gas, acumulado en los bordes de la burbuja en forma de corazón, ahora está dando lugar a nuevas estrellas.

 

Gracias a Herschel, los astrónomos han identificado en esta incubadora 16 lugares de formación de estrellas de gran masa. La región es uno de los complejos más brillantes y repletos de formación estelar de la Vía Láctea, por lo que constituye el lugar idóneo para observar y estudiar estrellas masivas en distintas etapas de formación y evolución.

 

El complejo G305 se encuentra a unos 12.000 años luz y debe su nombre a su ubicación, a 305º de longitud en el plano de nuestra Galaxia. En el cielo nocturno, aparece cerca de la nebulosa Saco de carbón, una gran nube interestelar de polvo visible al ojo desnudo y situada en la constelación de Crux, la Cruz del Sur. Saco de carbón es una nebulosa oscura muy prominente, que destaca en los cielos meridionales como si fuera una mancha negra sobre el fondo estrellado de la Vía Láctea.

 

[Img #51004]

 

(Foto: ESA/Herschel/PACS, SPIRE/Hi-GAL Project. Acknowledgement: UNIMAP / L. Piazzo, La Sapienza – Università di Roma; E. Schisano / G. Li Causi, IAPS/INAF, Italy)

 

Esta imagen, obtenida como parte de Hi-GAL (el estudio del Plano Galáctico realizado por Herschel en el infrarrojo lejano), combina observaciones a tres longitudes de onda: 70 micras (azul), 160 micras (verde) y 250 micras (rojo).

 

Lanzado en 2009, Herschel permaneció operativo cuatro años, realizando observaciones a longitudes de onda submilimétricas y del infrarrojo lejano. Este rango espectral permitió observar el brillo del polvo en las nubes de gas donde se originan las estrellas para investigar este proceso y estudiar su evolución temprana. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.