Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 22 de Mayo de 2018
Medicina

Dislipidemia y diabetes, una frecuente combinación con serias repercusiones clínicas

Es muy frecuente encontrar dislipidemia en el paciente diabético. La prevalencia reportada varía de acuerdo con las características de la población estudiada y los criterios usados para establecer el diagnóstico, pero la gran mayoría concuerdan en que un porcentaje muy elevado de los diabéticos presentan al menos una, y con frecuencia varias, alteraciones en el perfil de lípidos sanguíneos -fundamentalmente colesterol y triglicéridos-.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Pero, además de la elevada frecuencia con la que asocian diabetes mellitus y dislipidemia, esa combinación tiene serias repercusiones clínicas, ya que aumenta significativamente la probabilidad de morir por enfermedades cardiovasculares. Es indudable que ciertos aspectos del estilo de vida, especialmente la alimentación y el sedentarismo, influyen de manera directa sobre la aparición de la diabetes y de la dislipidemia.

 

Sin embargo, la frecuencia tan alta de su coexistencia y la repetición bastante constante de un grupo de alteraciones lipídicas sugirieron la existencia de cambios específicos en las vías metabólicas que estuvieran relacionados entre sí.

 

[Img #51010]

 

Diabetes. (Foto: DICYT)

 

En un intento por tratar de comprender mejor su génesis y poder reducir su impacto, se han identificado algunos de los mecanismos involucrados y se han señalado estrategias terapéuticas que difieren en varios aspectos en comparación con las dislipidemias en otros grupos de pacientes. (Fuente: Infomed/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.