Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 23 de Mayo de 2018
Ingeniería

¿Qué diferencia hay entre transpaletas manuales y eléctricas?

Los almacenes actuales tienen importantes equipos de transporte para agilizar las tareas diarias con la mayor eficiencia posible. Entre las herramientas más utilizadas en cualquier industria se sitúan las transpaletas. Este tipo de carretilla sirve para transportar cargas pesadas o de gran volumen sobre palés, por lo que goza de una gran versatilidad a la hora de ser utilizada en diferentes sectores. Además, sus dimensiones permiten la movilidad de los elementos transportados por espacios reducidos. Unas características que la convierten en un elemento imprescindible en cualquier actividad dedicada al almacenaje.

 

Las transpaletas se han convertido en herramientas fundamentales para realizar diversas actividades en las que hay que desplazar grandes pesos. En el mercado actual existen varios tipos, el modelo manual o el eléctrico. Las necesidades específicas de cada negocio es el factor determinante a la hora de elegir entre ambos modelos, debido a las ventajas y desventajas que presentan para llevar a cabo su función.

 

[Img #51042]

 

Transpaleta manual

 

Las transpaletas manuales son el modelo más simple, pero al mismo tiempo más frecuente en los almacenes de todo el mundo. Este tipo no cuenta con ningún dispositivo eléctrico para realizar los movimientos de desplazamiento, por lo que el operario es el encargado de mover manualmente la carretilla gracias a las tres ruedas de las que dispone. Además, cuentan con un sistema de elevación hidráulico para levantar ligeramente la carga del suelo. Un mecanismo sencillo que se acciona de forma manual y que facilita el desplazamiento en trayectos cortos.

 

Una de sus principales ventajas es su pequeño valor en comparación con las transpaletas eléctricas. Este factor hace que tenga presencia en la gran mayoría de los almacenes actuales, ya que además tiene un menor coste de mantenimiento al carecer de componentes eléctricos en su estructura, por lo que tienen una vida útil muy duradera. Su versatilidad permite transportar todo tipo de cargas encima de los palés, soportando generalmente entre 2000 y 3000 kg, aunque están limitadas por la fuerza del operario que utilice la carretilla.

 

Transpaleta eléctrica

 

Este modelo es una evolución natural de la transpaleta manual. Mientras que el sistema básico dispone de un mecanismo hidráulico que necesita de la fuerza humana para desempeñar su función, este tipo lleva incorporado un motor eléctrico que facilita la labor de los operarios. Actualmente existen en el mercado transpaletas eléctricas en las que el trabajador opera a pie, pero también otras que disponen de un espacio para que pueda ir montado.

 

La elección final entre ambos modelos depende las necesidades de cada empresa. Si las cargas o las distancias que tienen que recorrer son considerables es recomendable el uso de una transpaleta eléctrica, ya que supera en estas características al sistema manual. A pesar de estas ventajas, este tipo tiene unos costes más elevados al sistema básico, principalmente en la inversión inicial, así como su mayor mantenimiento debido a sus componentes eléctricos.

 

En cualquier caso, las ventajas y desventajas de ambos modelos varían dependiendo de las necesidades concretas de cada empresa. Factores como el producto a transportar o el tipo de almacén son claves a la hora de tomar una decisión en la compra de cualquiera de estos dos tipos. Una herramienta indispensable para mejorar la productividad de un negocio ante la gran competitividad existente en cualquier sector.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.