Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 25 de Mayo de 2018
Medicina

Biomaterial que promueve el rebrote de tejido cerebral tras un derrame cerebral

El cerebro posee una capacidad limitada de recuperación tras un derrame cerebral. A diferencia de la piel, el hígado y algunos otros órganos, el cerebro no regenera nuevas conexiones, vasos sanguíneos o estructuras de tejidos después de sufrir daños. Al contrario, el tejido cerebral muerto es absorbido, lo que deja una cavidad carente de vasos sanguíneos, neuronas o axones, las delgadas fibras nerviosas que se proyectan desde las neuronas.

 

Un nuevo gel para curar algunos de los efectos de los derrames parece ser capaz de evitar el problema de la formación de tejido cicatricial (que acaba siendo un grave obstáculo para la regeneración del tejido destruido), así como de crear andamios para que en ellos crezcan nuevas neuronas y vasos sanguíneos, adoptando cada estructura la configuración adecuada para devolver su funcionalidad a la zona afectada.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

El nuevo biomaterial ayudó a que volvieran a crecer neuronas y vasos sanguíneos en ratones cuyos cerebros habían sido dañados por derrames cerebrales. El gel acabó siendo absorbido por el cuerpo, dejando atrás solo nuevo tejido.

 

Los resultados sugieren que esta técnica u otra parecida podrían algún día ser utilizadas en tratamientos médicos para personas que han sufrido un derrame.

 

El trabajo de investigación y desarrollo lo ha realizado el equipo de Tatiana Segura, Thomas Carmichael, Lina Nih y Shiva Gojgini, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) en Estados Unidos. Segura está ahora en la Universidad Duke, del mismo país.

 

[Img #51091]

 

Fotografía microscópica que muestra nuevo tejido creciendo en la cavidad dejada por los efectos de un derrame cerebral en un ratón. Los tubos rojos son vasos sanguíneos; los filamentos verdes son nuevas fibras nerviosas. (Imagen: UCLA Health)

 

La investigación fue diseñada para explorar la recuperación ante una apoplejía aguda. El periodo más problemático que sigue inmediatamente a un derrame dura cinco días en ratones y unos dos meses en humanos.

 

El próximo paso en esta línea de investigación será ver si el tejido cerebral puede ser regenerado en ratones mucho después de que el derrame haya generado los daños.

 

Hay en el mundo millones de personas que llevan años viviendo con las secuelas de un derrame cerebral. Devolverles a la normalidad o incluso tan solo mejorar un poco su condición física tendría enormes repercusiones positivas en la población.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.