Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 01 de Junio de 2018
Libros

Qué haremos cuando las máquinas lo hagan todo (Malcom Frank, Paul Roehrig y Ben Pring)

Después de años de desarrollo teórico, la inteligencia artificial ha alcanzado niveles lo bastante avanzados como para ser incorporada con ventaja en múltiples aspectos de nuestra vida. Ya no es ciencia-ficción. Es una realidad, y parece casi inevitable que, en breve, máquinas dotadas con esta tecnología puedan llegar incluso a hacer nuestro trabajo.

 

La impresión de que nos dirigimos hacia un estado social en el que las máquinas se encargarán de todo, hace disparar todas las alarmas. A pesar de sus obvios beneficios, necesitamos trabajar para vivir. Nuestra ocupación profesional es esencial para ganarnos la vida y para sentirnos realizados. ¿Qué haremos si nuestro puesto de trabajo pasa a manos de un robot? ¿Qué sucederá cuando sean las máquinas las que se hagan cargo de casi toda la actividad económica? Si los procesos industriales pasan a los robots, si estos se convierten en los médicos del futuro, si la inteligencia artificial nos educa y no es entretiene, ¿qué perspectivas de actividad quedan para el ser humano?

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Aunque las empresas busquen robotizarse inmediatamente para ahorrar en personal, todo el mundo sabe que antes o después nadie comprará lo que estas produzcan si el público no ha podido ganar el dinero para adquirir sus productos. Se habla pues de conceptos como la renta universal garantizada, financiada con los impuestos de esas mismas empresas. Pero los autores del libro “Qué haremos cuando las máquinas lo hagan todo” aún creen que existirán oportunidades para la gente cuando ello ocurra. Eso sí: la reconversión deberá hacerse lo antes posible. Las personas deben prepararse ya para la nueva y futura economía digital. Cuanto antes abracemos la digitalización, antes podremos competir en este nuevo mercado que se avecina.

 

Los tres autores, expertos en estrategia y marketing de la empresa Cognizant, ofrecen su experiencia en este campo. En su libro nos cuentan la crisis que se acerca, pero también las perspectivas de que ello no sea tan grave, además de proporcionarnos las claves para aprovechar lo que ha de venir en nuestro beneficio. De igual manera que los ordenadores nos han hecho más productivos, deberemos también serlo más si sabemos hacer nuestras la tecnología robótica y la inteligencia artificial. Debemos encontrar nuevos nichos de actividad y utilizar estas herramientas para hacerlos viables y rentables.

 

Nos dirigimos, de momento, hacia un desplazamiento de la actividad laboral, desde la meramente manual a la básicamente cognitiva. Es una transición, y debemos aprender a prosperar en ella. Tendremos que hacernos expertos en otras cosas, y en particular, en gestionar datos, en programar código. Explotemos nuestra inteligencia, nuestra imaginación.

 

El libro deja muy claro que, queramos o no, la revolución está aquí. Depende de nosotros que nos dejemos tragar por ella o que la aprovechemos en nuestro beneficio. Encontraremos en este trabajo todas las claves para entender el problema y hallar la solución.

 

Aprenderemos qué es la inteligencia artificial, pero también conceptos tales como el Big Data o los bots. ¿Qué debe hacer mi empresa para mantenerse al día en este futuro cambiante? ¿Cómo afectará a nuestro negocio? ¿Cómo lograremos mantener nuestra competitividad? Estas y otras muchas cuestiones son examinadas a fondo en un lenguaje claro y directo.

 

Si es de los que están preocupados y teme por su futuro laboral, este es uno de los libros que debería leer. Le abrirá los ojos y le permitirá afrontar ese futuro con mayor tranquilidad.

 

LID Editorial. 2018. Rústica, 254 páginas. ISBN: 978-84-1689409-3

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #51250]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.