Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 10:58:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 21 de Junio de 2018
Ingeniería

Estructuras flexibles fabricadas mediante impresión 3D capaces de ejecutar movimientos sofisticados bajo un campo magnético

Unos ingenieros han creado estructuras blandas impresas en 3D cuyos movimientos pueden ser controlados mediante campos magnéticos, de manera muy parecida en esencia a cómo se controla una marioneta pero sin los hilos de esta. La nueva tecnología se podría utilizar para desarrollar dispositivos biomédicos controlados de forma remota.

 

De entre las estructuras fabricadas por el equipo de Xuanhe Zhao, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, que pueden ser manipuladas magnéticamente a modo de marionetas, destaca un "recogedor" de aspecto arácnido que puede arrastrarse, rodar, saltar y encajar entre sí sus "dedos" lo bastante rápido como para atrapar una pelota que pase junto a él. Incluso se le puede ordenar que se enrosque alrededor de una pequeña píldora y que la transporte de un punto a otro de una mesa.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Otras de las estructuras son un tubo largo que se estrecha hasta cerrarse y una lámina que se pliega sola, por citar a dos de ellas.

 

Los investigadores fabricaron cada estructura a partir de un nuevo tipo de tinta, provista de diminutas partículas magnéticas, para impresión 3D. Situaron un electroimán alrededor de la boquilla de una impresora 3D, lo que causó que las partículas magnéticas giraran adoptando una única orientación a medida que la tinta entraba en la boquilla. Mediante el control de la orientación magnética de secciones individuales en el objeto fabricado, los investigadores pueden producir dispositivos capaces de adoptar casi instantáneamente configuraciones intrincadas, e incluso desplazarse, a medida que las diversas secciones responden a un campo magnético externo.

 

[Img #51677]

 

Ejemplo de una de las nuevas estructuras impresas en 3D con tinta que incluye partículas magnéticas. (Foto: Felice Frankel)

 

La nueva técnica se podría usar para fabricar dispositivos biomédicos controlados magnéticamente de modo sofisticado. Un ejemplo que expone Zhao es la colocación de una estructura de este tipo alrededor de un vaso sanguíneo para controlar el bombeo de la sangre. Otra posibilidad sería usar un imán para no solo guiar un dispositivo a través del tracto gastrointestinal a fin de que tome imágenes, sino también para hacerle extraer muestras de tejido, despejar una obstrucción, o suministrar ciertos fármacos a una ubicación específica.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.