Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 02 de Julio de 2018
Ingeniería

Camuflaje térmico para pasar desapercibido ante un visor infrarrojo

Cazadores y soldados llevan ropa de camuflaje para mezclarse con su entorno. Pero el camuflaje térmico, o sea aparentar tener la misma temperatura que el entorno, es mucho más complicado. Ahora unos investigadores han desarrollado un sistema que puede reconfigurar su apariencia térmica para integrarse en cuestión de segundos al ambiente circundante y ante temperaturas variables.

 

La mayoría de los dispositivos de visión nocturna avanzados están basados en visualización térmica. Las cámaras térmicas detectan la radiación infrarroja emitida por un objeto. Dicha radiación se incrementa con la temperatura del objeto. Cuando se les observa a través de un aparato de visión nocturna, los humanos y otros animales de sangre caliente destacan frente al fondo más frío.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Con anterioridad, los científicos han intentado desarrollar camuflaje térmico para varias aplicaciones, pero se han topado con problemas como una velocidad lenta de respuesta, una falta de adaptabilidad a diferentes temperaturas y la necesidad de usar materiales rígidos.

 

El equipo de Coskun Kocabas y Omer Salihoglu, de la Universidad Bilkent en la ciudad turca de Ankara, se propuso desarrollar un material flexible, veloz y rápidamente adaptable, para un revestimiento de camuflaje térmico.

 

Y parece que lo ha conseguido. Su nuevo sistema de camuflaje contiene un electrodo superior con capas de grafeno y un electrodo inferior hecho de un recubrimiento de oro sobre nilón resistente al calor. Situada entre los dos electrodos se halla una membrana empapada con un líquido iónico, que contiene iones cargados positiva y negativamente. Cuando se aplica un pequeño voltaje, los iones viajan hacia el grafeno, reduciendo la emisión de radiación infrarroja de la superficie del material de camuflaje. El sistema es delgado, ligero y fácil de curvar alrededor de objetos para taparlos de manera fácil y eficaz.

 

[Img #51876]

 

Un sector de esta mano está camuflado térmicamente mediante el nuevo sistema. (Foto: American Chemical Society)

 

Kocabas, Salihoglu y sus colegas han demostrado que pueden camuflar térmicamente la mano de una persona. También pueden hacer que el dispositivo sea térmicamente indistinguible de su entorno, tanto en un medio caliente como en uno frío.

 

El sistema podría llevar a nuevas tecnologías para el camuflaje térmico y a escudos de calor adaptativos para satélites.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.