Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 02 de Julio de 2018
Ingeniería

Avanzan en un sistema para bloquear y rastrear bicicletas

El sistema está conectado al teléfono por un sistema de acceso Bluetooth que envía un mensaje de emergencia de bloqueo con un rango de 15 metros, y un protocolo de GSM o de mensajes de texto.

 

Además, durante el Taller de Proyectos Interdisciplinarios (TPI) de la Facultad de Ingeniería, estudiantes de ingeniería Electrónica, Mecánica y Mecatrónica de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) también crearon un sistema para bloquear la rueda trasera de la bicicleta y evitar que el robo pueda completarse.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

“Si por alguna razón la bicicleta llegara a ser movilizada a través de otro medio de transporte, el sistema de rastreo se activa automáticamente, de tal manera que su localización se produzca en el menor tiempo posible”, explica el estudiante Andrés Rengifo.

 

La idea es que el sistema sea una herramienta para que las autoridades desmantelen bandas dedicadas a cometer este delito.

 

El sistema de bloqueo está conformado por un mecanismo de herradura que se sitúa en la parte posterior del marco de la bicicleta, a la altura de los frenos, con eso, cuando se produce el evento, se activa y bloquea la llanta.

 

“Como el sistema se programa a partir del módulo de identificación de suscripción, o tarjeta SIM de cualquier teléfono celular, basta ingresar a una aplicación diseñada por nosotros para que se active el dispositivo de bloqueo”, explica el estudiante Felipe Villamil.

 

[Img #51887]

 

Sistema para bloquear y rastrear bicicletas. (Foto: UN)

 

En caso de un robo simultáneo de bicicleta y celular, el sistema tiene previsto que la víctima pueda acceder a una plataforma de internet para bloquear el sistema e iniciar el rastreo automático.

 

El desarrollo tecnológico ha sido posible gracias a un módulo arduino y un sistema de GPS. Además cuenta con una batería que le ofrece suficiente autonomía para su funcionamiento.

 

Cuando comience la fase de comercialización del producto, se espera que la carcasa de acrílico se pueda hacer en acero, con aleaciones de manganeso y tungsteno, que eviten su manipulación.

 

“Queremos implementar un tipo de abrazaderas metálicas de un solo uso, con el fin de que la instalación del sistema de bloqueo se pueda hacer de manera sencilla”, precisa el estudiante Rengifo.

 

Aunque el desarrollo del prototipo tiene un costo estimado en 150.000 pesos, la miniaturización y producción a escala industrial permitiría que su valor comercial fuera de alrededor de 170.000 pesos. (Fuente: UN/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.