Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 03 de Julio de 2018
Paleontología

Descubren dos nuevos mamíferos de hace 13 millones de años en Bolivia

Investigadores de la Universidad Case Western Reserve (Estados Unidos) han descubierto fósiles de aproximadamente 13 millones de años de antigüedad de dos nuevas especies de mamíferos ungulados extintos, conocidos como litopternos, en un yacimiento situado al sur de Bolivia, Quebrada Honda.

 

Los animales, similares a alces pequeños, han sido denominados ‘Theosodon arozquetai’ y ‘Llullataruca shockeyi’ y vivieron a finales del Mioceno medio, un periodo del que se han recolectado relativamente pocos fósiles en América del Sur. Así, los fósiles hallados, reportados en la revista ‘Journal of Vertebrate Paleontology’, son importantes no solo porque documentan dos especies previamente desconocidas para la ciencia, sino también porque proceden de estas latitudes, que pese a albergar una rica diversidad de mamíferos vivos, es un lugar donde difícilmente se localizan sus fósiles.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

"Estudiar fósiles de regiones como Bolivia, donde pocos los han buscado, nos ha permitido descubrir y describir una variedad de nuevas especies que están cambiando nuestra visión sobre la historia de los mamíferos de Sudamérica", asegura Darin Croft, profesor de biología de la Case Western Reserve, quien ha codirigido las expediciones que han recuperado los fósiles.

 

"Estas nuevas especies apuntan lo que podría estar escondiéndose en el norte de América del Sur. Por ejemplo, parientes cercanos de Llullataruca desaparecieron del sur de Sudamérica hace unos 20 millones de años, pero según nuestra investigación, ahora sabemos que pudieron persistir unos siete millones de años más en Bolivia y en el norte de América del Sur", añade Andrew McGrath, autor principal de la publicación.

 

[Img #51911]

 

'Theosodon arozquetai' y 'Llullataruca shockeyi', ungulados nativos de Bolivia. (Foto: Velizar Simeonovski)

 

Federico Anaya, de la Universidad Autónoma de Bolivia "Tomas Frías", en Potosí, también colaboró en el proyecto. Croft y Anaya han estado trabajan juntos en Bolivia desde hace más de 15 años. Como América del Sur estuvo geográficamente aislada durante la mayor parte de los últimos 66 millones de años, su rico registro fósil lo convierte en un lugar perfecto para investigar temas como la adaptación delos mamíferos, la diversificación y la ecología comunitaria.

 

"América del Sur no fue colonizada por mamíferos de otros continentes durante millones de años, por lo que la evolución de sus mamíferos a menudo fue diferente a la de los mamíferos de otros lugares", detalla Croft. "Al comparar cómo evolucionaron los mamíferos en los diferentes continentes para enfrentar situaciones ecológicas similares, podemos evaluar qué características se desarrollaron debido a los principios ecológicos universales y cuáles eran peculiares de un determinado lugar y tiempo", agrega. (Fuente: CGP/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.