Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 04 de Julio de 2018
Medicina

Una herramienta prometedora para medir anticuerpos contra la malaria

Es posible medir anticuerpos dirigidos contra múltiples proteínas (o antígenos) de Plasmodium falciparum gracias a una técnica sencilla, precisa y reproducible que requiere cantidades muy pequeñas de sangre. En una serie de artículos recientemente publicados, un equipo de ISGlobal –centro impulsado por la Fundación Bancaria “la Caixa”– ha descrito el desarrollo y optimización de ‘ensayos cuantitativos de arrays en suspensión’ (qSAT) que podrían ayudar a medir anticuerpos naturales o inducidos por vacunas contra la malaria y otros parásitos.   

 

La producción de anticuerpos contra el parásito P. falciparum es fundamental para controlar o incluso prevenir la malaria.  Sin embargo, se conoce poco sobre el tipo y especificidad de los anticuerpos protectores, así como su función. Esto se complica aún más por el hecho de que el parásito expresa más de 5.000 proteínas.  

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Un grupo liderado por Carlota Dobaño, investigadora de ISGlobal (Catalunya, España), ha desarrollado nuevos protocolos para medir anticuerpos contra múltiples antígenos de P. falciparum en una sola reacción y a partir de pequeñas cantidades de sangre. La tecnología qSAT usada consiste en acoplar pequeñas microesferas a diferentes antígenos del parásito y probar si son reconocidas por muestras de sangre de individuos expuestos (o no) a la malaria.

 

"Estos protocolos simples y reproducibles nos permitirán analizar en detalle los anticuerpos generados de manera natural o tras vacunación contra un amplio panel de antígenos de P. falciparum, y encontrar así marcadores de protección”, explica Dobaño.

 

“Además, se trata de una técnica muy versátil que se puede adaptar para estudiar respuestas a otros antígenos de otros microbios o vacunas. Actualmente estamos colaborando con varios laboratorios fuera del campo de la malaria”, añade.

 

[Img #51942]

 

La imagen muestra una multipipeta para manipular muchas muestras a la vez. (Foto: Pau Fabregat)

 

Los autores primero mostraron que el ensayo es capaz de detectar diferentes tipos y clases de anticuerpos dirigidos contra múltiples antígenos de P. falciparum, de manera altamente sensible y específica. Después, mostraron que el sencillo ensayo multiplex es reproducible no solo entre experimentos, pero también entre operadores y laboratorios. A continuación identificaron las condiciones que deben ser optimizadas para reducir al máximo la variabilidad entre ensayos.

 

Finalmente, usaron el ensayo para caracterizar de manera más completa la ‘mezcla’ de plasma humano antimalaria que usa la Organización Mundial de la Salud (OMS) como reactivo de referencia. Revelaron que el plasma estándar contiene niveles bajos de anticuerpos contra la proteína CSP (el antígeno contenido en la vacuna RTS,S), lo cual sugiere que los sueros de referencia deberán adaptarse según el tipo de respuesta estudiada. (Fuente: ISGlobal)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.