Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 08 de Julio de 2018
Medicina

La estabilización de las células endoteliales podría ayudar a combatir la demencia vascular

Los investigadores han descubierto que la estabilización de células endoteliales disfuncionales con fármacos aprobados revierte la disfunción celular en un modelo de rata con enfermedad cerebral de pequeño vaso (ECPV), lo que sugiere un nuevo enfoque terapéutico para el tratamiento de la demencia vascular.

 

A medida que la esperanza de vida aumenta en todo el mundo y la sociedad envejece, la demencia -un conjunto de síntomas caracterizados por una disminución de la memoria y de la capacidad cognitiva- se ha convertido en una preocupación fundamental para científicos y cuidadores.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Una de las causas más comunes de demencia vascular en los ancianos es la ECVP, que se produce cuando los vasos sanguíneos pequeños del cerebro no pueden nutrir el tejido de la materia blanca. La ECPV contribuye también a los síntomas de la enfermedad de Alzheimer y triplica el riesgo de accidente cerebrovascular, lo que la convierte en una causa importante de discapacidad cognitiva en personas ancianas.

 

Sin embargo, todavía no existen terapias fiables para la enfermedad, en parte debido a la falta de comprensión de los mecanismos subyacentes a los cambios en los vasos sanguíneos. En esta ocasión, Rikesh Rajani y sus colegas se centraron en el papel de las células endoteliales (CE), que ayudan a evitar que sustancias y células no deseadas penetren en el cerebro.

 

El equipo de investigación estudió los cerebros de humanos con ECVP y observó que contenían CE disfuncionales, logrando identificar una mutación que podría ser responsable de la disfunción. Un análisis adicional demostró que estas CE secretaban una proteína denominada HSP90a que altera el adecuado funcionamiento de las células aisladas de tejido conjuntivo que se encuentran en el cerebro.

 

Los fármacos aprobados que estabilizan las CE, como la simvastatina (un medicamento para reducir el colesterol), revirtieron las anomalías en un modelo de rata con ECVP tras siete semanas de tratamiento. Los autores afirman que futuros estudios deberían evaluar si la disfunción de CE puede revertirse en una etapa de ECPV más avanzada, así como probar sus hallazgos en otros modelos de animal. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.