Meteorología
Avance tecnológico en el estudio de las nubes
Los modelos climáticos no logran representar con la precisión deseable las nubes individuales y los procesos que ocurren en ellas porque les falta la resolución espacial que les permitiría simularlas adecuadamente.
Ahora, sin embargo, unos científicos han desarrollado una nueva herramienta que permitirá que las nubes observadas en el cielo sean representadas mejor en los modelos del clima.
Tradicionalmente, las observaciones satelitales de esta clase permiten inferir las propiedades de las nubes mediante la luz que reflejan de regreso al espacio, o la emisión térmica del planeta. Sin embargo, para poder usar con la debida precisión datos satelitales en evaluaciones con modelos climáticos, se necesita una herramienta que permita una comparación más precisa entre las nubes virtuales simuladas en un modelo climático y las propiedades de las nubes medidas por satélites.
El equipo internacional de Stephen Klein y Yuying Zhang, del Laboratorio Nacional estadounidense Lawrence Livermore, ha desarrollado el sistema COSP, que ejercerá un importante papel en el perfeccionamiento de los modelos de nubes.
Con los modelos del clima se intenta representar las nubes con la mayor precisión posible, pero dentro de unos límites ya que dichos modelos carecen de la resolución espacial suficiente para simularlas de manera completa. Los modelos climáticos globales por lo general tienen una resolución de 100 kilómetros, mientras que los modelos meteorológicos suelen tener una resolución de 20 kilómetros. Sin embargo, para representar las nubes con la precisión con que las ven los satélites, la resolución debería ser de entre 500 metros y 1 kilómetro.
Por desgracia, esas escalas tan pequeñas, conocidas en meteorología como microescalas, no son prácticas para los modelos climáticos globales o los modelos meteorológicos regionales.
El sistema COSP permite establecer una comparación entre la nubosidad simulada por los modelos del clima y las observaciones satelitales correspondientes de las nubes reales.
El sistema COSP es un desarrollo importante y necesario porque las nubes simuladas no pueden ser comparadas directamente con los datos observacionales; la representación de las nubes en los modelos no equivale directamente a lo que los satélites pueden ver. El sistema COSP elimina ambigüedades importantes en la comparación directa de las simulaciones digitales con las mediciones hechas desde satélite.