Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Diciembre de 2011
Antropología

Algunas personas asiáticas comparten material genético con un pariente del neandertal

En los últimos tiempos, han proliferado los hallazgos que indican que, en el transcurso de la evolución humana, nuestros ancestros procrearon no sólo con neandertales, sino también con otros homínidos emparentados evolutivamente.

Hace unos pocos meses, informábamos desde NCYT de un descubrimiento de esta clase, y ahora ya hay otro:

Una investigación a cargo de la Universidad de Uppsala en Suecia indica que algunas personas del Este de Asia comparten material genético con el Hombre de Denisova, llamado así por la cueva en Siberia donde fueron encontrados los primeros especímenes.

Los estudios previos habían detectado dos eventos separados de hibridación entre los, así llamados, humanos arcaicos (que difieren de los humanos modernos en su genética y en su morfología) y los ancestros de los humanos modernos, después de la salida de estos fuera de África.

Uno de estos eventos es la hibridación entre los neandertales y los ancestros de los humanos modernos. El otro es la hibridación entre homínidos como los hallados en la Caverna Denisova y los ancestros de los pobladores autóctonos de Oceanía.

La diferencia genética entre el Neandertal y el Hombre de Denisova es aproximadamente tan grande como el nivel máximo de variación entre los humanos modernos.

[Img #5670]
El estudio llevado a cabo por el equipo de Mattias Jakobsson y Pontus Skoglund ha demostrado que esa hibridación también se produjo en la parte continental del este asiático.

Las personas de esta región, mayormente del sudeste asiático, tienen una mayor proporción de variantes genéticas asociadas al Hombre de Denisova que las personas de otras partes del mundo, como Europa, América, África y Asia Occidental y Central.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.