Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 13 de Julio de 2018
Medicina

Identifican una proteína con potencial para crear nuevos medicamentos frente a la fiebre hemorrágica

Investigadores de la Universidad de California han descubierto que una proteína conocida como DDX3 promueve la multiplicación viral en células de una línea celular humana infectada con virus de la familia arenavirus, causantes de la fiebre hemorrágica. El trabajo, que acaba de publicarse en la revista ‘PLOS Pathogens’, abre la puerta al desarrollo de nuevos medicamentos frente a esta enfermedad.

 

Los arenavirus son una familia de virus que infecta principalmente a los roedores, pero algunos pueden infectar a los humanos y causar fiebre hemorrágica severa. Entre ellos se encuentra el virus Lassa, que mata a más de 5.000 personas cada año en África Occidental, o el virus Junín, que infecta principalmente a residentes en zonas rurales de Argentina. La OMS ha trasladado incluso la urgente necesidad de investigaciones sobre los arenavirus y de nuevos objetivos farmacológicos.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Conscientes de la problemática, un equipo de investigación compuesto por María Eugenia Loureiro, Andre Zorzetto-Fernandes y Elina Isabel Zúñiga, de la Universidad de California, y sus colegas del Conicet (Argentina) y los institutos La Jolla y The Scripps (Estados Unidos), se centró en las proteínas virales conocidas como nucleoproteínas, cuyo importante papel en el ciclo de vida de los virus y la evasión del sistema inmune es ya conocido. De este modo, las interacciones entre las nucleoproteínas del arenavirus y las proteínas humanas podrían ser objeto de nuevas estrategias terapéuticas.

 

Para identificar las proteínas humanas que interactúan con las nucleoproteínas del arenavirus, los investigadores analizaron las interacciones de proteínas en una línea celular humana que expresa la nucleoproteína del virus Lassa. Los trabajos revelaron varias proteínas humanas candidatas, cuyas funciones fueron luego investigadas en experimentos sobre la pérdida de funciones en células infectadas. DDX3, que participa en los procesos de ARN, se reveló como una proteína humana que puede mejorar el crecimiento viral.

 

Experimentos adicionales con los virus Lassa y Junín confirmaron la importancia de DDX3 en la infección por arenavirus de células humanas. Por un lado, los resultados sugieren que DDX3 suprime la producción de interferones tipo I, proteínas clave necesarias para una respuesta inmune sólida frente a la infección. Por otro lado, DDX3 también parece mejorar la multiplicación viral de arenavirus, al favorecer la síntesis de su RNA.

 

[Img #52160]

 

La proteína DDX3 promueve la infección por arenovirus. (Foto: Zorzetto-Fernandes A, et al. (2018))

 

Estos hallazgos hacen de DDX3 un objetivo potencial de nuevas estrategias frente al arenavirus. "Este trabajo es resultado del esfuerzo de un equipo de científicos de varias instituciones y plantea nuevas preguntas importantes sobre los mecanismos por los cuales DDX3 favorece la síntesis de RNA de arenavirus y la supresión de interferones", apunta Zúñiga.

 

"Estamos entusiasmados de continuar esta línea de investigación para evaluar aún más en modelos animales el potencial de dirigir DDX3 para contrarrestar infecciones por arenavirus y quizás otros virus que causan fiebre hemorrágica", concluye la investigadora. (Fuente: CGP/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.