Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 10:14:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 19 de Julio de 2018
Entomología

Manipulación del metabolismo de un vegetal por animales que se alimentan de la savia de este

Un nuevo estudio muestra que los insectos de la especie Tupiocoris notatus copian hormonas vegetales y las inyectan en las hojas de la planta del tabaco para poder incrementar el contenido de nutrientes.

 

El equipo de Christoph Brütting y Cristina Maria Crava, del Instituto Max Planck para la Ecología Química en Jena, Alemania, muestra por vez primera que ciertos insectos que se alimentan de la savia, pero sin tener que morar dentro de los vegetales que parasitan, pueden manipular el metabolismo de estos para crear ubicaciones estables ricas en nutrientes en las que alimentarse.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Los insectos lo consiguen mediante la copia de hormonas vegetales, las cuales inyectan en las hojas. Utilizan una estrategia de alimentación similar a la de los organismos endófitos, que viven dentro de las plantas.

 

Los insectos silvestres son capaces de moverse entre diferentes plantas y alimentarse de ellas, a diferencia de los organismos endófitos, que pasan una gran parte de sus vidas en un área restringida de la planta, a menudo dentro de los tejidos. Cuando las plantas son atacadas por insectos que dependen de ellas para alimentarse y resguardarse, frecuentemente emplean respuestas defensivas que disuaden a sus atacantes. Sin embargo, algunos insectos manipulan estos mecanismos para contrarrestar la defensa de las plantas e incluso crear un mejor entorno nutricional alrededor de los puntos de alimentación. Hasta ahora, se creía que solo los organismos endófitos empleaban esta estrategia.

 

[Img #52257]

 

Imagen de un insecto T. notatus en una hoja de tabaco. (Foto: Christoph Brütting)

 

El hallazgo podría ayudar en el desarrollo de nuevas estrategias para combatir plagas de insectos que parasitan a plantas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.