Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 11:02:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 20 de Julio de 2018
Medicina

¿Cómo afecta el asma a los niños?

El asma es una de las enfermedades crónicas más comunes en la población española. Se trata de una patología que afecta a las vías respiratorias que causan una tos dificultosa una respiración un tanto anormal. Este hecho, se produce por el hecho de que los bronquios se inflaman regularmente. Solamente en Estados Unidos, cerca de 20 millones de personas sufren asma y 9 millones de ellos, son menores. La razón, reside en que tienen las vías respiratorias más pequeñas. Las crisis asmáticas pueden ser de varios tipos: leves, moderadas o graves y cuentan con una duración que abarca desde unas horas hasta diversos días. Asimismo, pueden producirse en cualquier momento, sin que exista un detonante para ello, aunque hay circunstancias que lo propician. Por ello, lo mejor es recurrir a un seguro de salud familiar para que cubra todas las urgencias en cualquier momento. Si deseas conocer cómo afecta el asma a los niños y qué causas lo causan, presta atención a este artículo.

 

[Img #52306]

 

Síntomas y causas del asma en niños

 

Cuando ocurre un ataque de este tipo, la inflamación de las mucosas que se encargan de tapiza las vías respiratorias y el espasmo de los músculos circulares de los bronquios, provocan una reducción del calibre de ellas, provocando que la persona que lo sufre, tenga dificultades a la hora de poder respirar. En cuanto a los síntomas, se desgranan la dificultad para respirar correctamente, tos y respiración con ruido, aunque en los más pequeños pueden existir según qué síntomas distintos dependiendo de su edad. En los niños de 3 a 15 años, los síntomas son ruidos en el momento de la expiración del aire, falta de aire o jadeos al realizar algún deporte, tos más dificultosa y duradera en caso de constipado difícil de curar y malestar.

 

A pesar de ello, la mitad de estos niños que lo padecen, se curan a medida que se hacen más mayores. Se trata de una enfermedad muy frecuente que la padecen entre el 1 y el 2% de todos los niños durante su etapa infantil. Asimismo, entre el 15 y el 20% de los menores, sufre algún ataque respiratorio de cualquier índole, independientemente de que sea asma o no

 

Entre las causas más comunes, se encuentran los constipados que son líricos, aunque  las sustancias irritantes y alérgicas también pueden causarlo. El polen de los árboles y el pelo de las mascotas son las causas más comunes. Asimismo, la alimentación también es crucial en este aspecto, donde el huevo y la leche son protagonistas. Por otra parte, los ácaros de polvo del hogar y los hongos microscópicos también merecen una mención especial en cuando a protagonismo en las causas.

 

Por otro lado, el empeoramiento del asma, puede originarse por aquellos elementos a los que una persona asmática sea alérgica, el humo del tabaco, los constipados y la contaminación del aire. Se trata de una enfermedad muy común, que requiere visita al médico en casos graves, como la dificultad grave de respiración, labios azulados y crisis mucho peores de lo normal. A pesar de que no sea una enfermedad muy grave, es conveniente prestar atención a cómo se está desarrollando para descartar la visita al médico y que la situación sea peor.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.