Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 25 de Julio de 2018
Nanotecnología

Una tesis propone la utilización de estudios computacionales para avanzar en el diseño racional de nanomateriales innovadores

La tesis de la doctoranda Marisa Carvalho de Oliveira defendida en la Universidad Jaume I (UJI) (España) el día 18 de julio expone la utilización de métodos computacionales para favorecer el diseño y síntesis más eficientes de materiales con interés industrial. En este trabajo se incluye la convergencia entre los datos experimentales y los obtenidos de manera computacional de diferentes óxidos ternarios complejos, lo que abre el campo del estudio computacional de este tipo de compuestos.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Las simulaciones computacionales realizadas están basadas en mecánica cuántica y complementan los resultados experimentales, además de permitir comprenderlos a nivel atómico. El uso conjunto y la comparación de resultados teóricos y experimentales nos pueden ayudar a plantearnos otros experimentos y simulaciones que nos permiten aumentar aún más nuestro conocimiento e, incluso, nos pueden abrir el camino a resolver problemas que los experimentos no pueden. El trabajo interdisciplinar incluido en esta tesis pone en conjunto los estudios teóricos y experimentales de las propiedades de diferentes óxidos ternarios complejos, compuestos inorgánicos formados por tres elementos químicos, uno de los cuales es el oxígeno, y que son clave para la elaboración de ciertos materiales de interés industrial. Los resultados obtenidos son de gran utilidad para la teoría y experimentación en ciencia de materiales y nanotecnología.

 

La tesis ha sido cotutelada por Juan Manuel Andrés Bort, catedrático del Departamento de Química Física y Analítica de la UJI, Lourdes Gracia Edo, profesora de la Universidad de Valencia y Elson Longo da Silva, profesor de la Universidade Federal de São Carlos (UFSCar) y financiada por el Programa Santiago Grisolía de la Generalitat Valenciana. El trabajo forma parte de la línea de investigación centrada en los estudios «ab initio» de las síntesis morfológicas en materiales del estado sólido y se enmarca dentro de una colaboración de Casi 30 año entre el grupo de Química Teórica y Computacional de la UJI y el Centro de Desenvolvimento de Materiais Funcionais (CDMF) de la UFSCar.

 

[Img #52400]

 

(Foto: UJI)

 

El tribunal internacional, formado por Mónica Calatayud i Antonino, profesora de la Sorbonne Université, Rosa Llusar Barelles, profesora de la UJI y Paula Fabiana dos Santos Pereira Lima, profesora de la Universidade Federal de São Carlos, le ha otorgado la nota de sobresaliente cum laude. (Fuente: UJI)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.