Astronáutica
La Soyuz TMA-03M llega a la estación espacial
Con tres minutos de antelación respecto al horario previsto, la cápsula Soyuz TMA-03M se unió el 23 de diciembre a la estación espacial internacional, trayendo al complejo a tres cosmonautas que se integrarán en la expedición de larga duración número 30.
Los dos días de tránsito desde el momento de su lanzamiento se desarrollaron de forma normal y monótona. Por fin, a las 13:02 UTC del viernes, se iniciaban las tareas de aproximación automática, con el complejo orbital en la posición esperada. El sistema activó en varias ocasiones el motor del sistema de propulsión, iniciando el definitivo acercamiento, tras lo cual se inició el trabajo fundamental del dispositivo Kurs, que controlaría la maniobra de aproximación y unión sin intervención humana.
Los astronautas de a bordo supervisarían los movimientos de su cápsula, asegurando que todo iba bien. A una media hora del acoplamiento, se encendió la cámara de asistencia en blanco y negro, permitiendo seguir la maniobra desde la Soyuz. Otras cámaras en la estación dejaron ver a la nave a lo lejos, cada vez más cerca.
Con el vehículo ya muy próximo al complejo, se disminuyó la velocidad de llegada, y la Soyuz giró alrededor de la ISS para alinearse con su puerto de atraque, el módulo ruso Rassvet.Una última comprobación de que todo estaba perfectamente precedió al acercamiento final, que culminó con la toma de contacto con el citado puerto a las 15:19 UTC, cuando estaban sobrevolando Rusia. Durante los siguientes minutos se procedería con las operaciones que permitirían asegurar la unión (que deberá durar hasta el 16 de mayo), y se constató que no existían fugas de aire. La apertura de la escotilla y la entrada de los recién llegados al interior de la estación se produciría si todo iba bien unas 2 horas y media después del acoplamiento.
Don Pettit, Oleg Kononenko y el holandés André Kuipers se incorporarán rápidamente a la tripulación de larga duración, después de la habitual ceremonia de bienvenida, las comunicaciones conjuntas con la Tierra y el informe de seguridad del comandante Dan Burbank.
Federico García del Real Viudes nos ofrece ahora una breve reseña biográfica de los tres astronautas de la Soyuz TMA-03M:
-Oleg Dmitrievich Kononenko: Nacido el 21 de Junio de 1964, en Rusia, tiene 47 años. Es cosmonauta desde 1996 y realiza con éste su segundo vuelo espacial. Está casado con Tatiana Mikhailovna Kononenko, de soltera Yurieva, y tiene un hijo, Andrey, y una hija, Alisa. Oleg es Ingeniero Mecánico y cosmonauta de prueba de RCS Energia desde 1999. Fue la persona 473 en el espacio, al volar el 8 de abril de 2008 en la Soyuz TMA-12, hacia la Estación Espacial, donde permaneció casi 199 días como miembro de la expedición 17. Realizó durante su estancia una EVA (salida extravehicular).
-Donald Roy Pettit: Nacido el 20 de Abril de 1955 en Oregon, tiene 56 años. Es Doctor en Ingeniería Química, está casado y tiene dos hijos. Es astronauta desde 1996 (Grupo 16) y fue la 425ª persona en volar al espacio. Este es su tercer vuelo espacial. Debutó el 24 de Noviembre de 2002 a bordo del Endeavour STS-113, que lo llevó a la Estación Espacial donde permaneció 161 días formando parte de la 6ª tripulación permanente y donde realizó 2 EVAs. Regresó a la Tierra el 4 de Mayo de 2003 en la Soyuz TMA-1. Su segundo vuelo lo realizó a bordo del Endeavour STS-126, despegando el 14 de noviembre de 2008, y duró 15,85 días. Acumula por tanto casi 177 días en órbita.
-André Kuipers: Nacido en Ámsterdam, Holanda, el 5 de Octubre de 1958, tiene 53 años. Está casado y tiene tres hijas y un hijo. Astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) desde 1998, tiene la calificación de Ingeniero de Vuelo para la Soyuz. Es Doctor en Medicina y especialista en investigación médica espacial. Voló a la ISS el 19 de abril de 2004 a bordo de la Soyuz TMA-4, en una misión que duró 10,87 días. Fue el segundo astronauta holandés después del veterano Wubbo Ockels y se convirtió en la persona número 432 en viajar al espacio.