Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 28 de Diciembre de 2011
Salud

El ejercicio físico mejora la calidad del sueño

La gente duerme mucho mejor y se siente más despierta durante el día si hace por lo menos 150 minutos de ejercicio físico a la semana, según se desprende de los resultados de un nuevo estudio.

La investigación, realizada sobre una muestra de más de 2.600 hombres y mujeres, de edades entre los 18 y los 85 años, demuestra que 150 minutos semanales de actividad entre moderada a vigorosa significa una mejora de un 65 por ciento en la calidad del sueño.

La gente que siguió esas pautas de actividad física durante la investigación también se sintió menos somnolienta durante el día, en comparación con aquellos que realizaron menos actividad física.

El estudio aporta más evidencias de lo importante que es el ejercicio físico para mantener en un buen nivel diversos parámetros de salud. En el parámetro del sueño, hay que tener en cuenta que en países como Estados Unidos, a entre el 35 y el 40 por ciento de la población adulta le cuesta dormirse por la noche o mantenerse despierto durante el día.

Cada día, hay más evidencias científicas de que fomentar la actividad física regular puede servir como una alternativa no farmacológica para mejorar el sueño.

El equipo de Brad Cardinal, profesor de ciencia del ejercicio físico en la Universidad Estatal de Oregón, y Paul Loprinzi (Ahora profesor de la Universidad Bellarmine, Estados Unidos), tuvo en cuenta la edad de cada persona, su IMC (Índice de Masa Corporal), su estado de salud, y sus historiales de tabaquismo y depresión si los tenía. Y comprobó que el riesgo relativo de sentirse somnoliento durante el día con frecuencia, en comparación con no sentirse así nunca o casi nunca, disminuyó en un 65 por ciento en los participantes que cumplieron con las pautas de actividad física.

[Img #5977]
Resultados similares se hallaron también respecto a los calambres en las piernas durante el sueño (un 68 por ciento menos de probabilidades) y las dificultades para concentrarse al experimentar cansancio (una disminución del 45 por ciento).

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.