Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 04 de Enero de 2012
Libros

La Entropía Desvelada (Arieh Ben-Naim)

La belleza natural de las leyes físicas no carece de aristas cortantes, pues algunas son difíciles de entender. A pesar de todo, han sido probadas y es labor de los científicos y de los divulgadores hacerlas comprensibles para el gran público. Arieh Ben-Naim, toda una autoridad mundial en el campo de la termodinámica, aporta su granito de arena con este libro, donde intenta explicarnos de forma diáfana qué es la entropía.

El esfuerzo es bienvenido, ya que dicho concepto es uno de los más difíciles de entender por las personas que se han adentrado poco en los recovecos de la ciencia fundamental. Podríamos definir la entropía en el ámbito físico (también se halla en el de la teoría de la información y en el de la mecánica estadística) como una magnitud que determina la energía que no se convierte en trabajo. La segunda ley de la termodinámica, efectivamente, sugiere que no es posible convertir en trabajo todo el calor generado en un proceso. Las razones de esta pérdida de calor han sido uno de los grandes misterios de la naturaleza, y objeto de amplios debates. En la práctica, la entropía (transformación, según el vocablo original griego) estaría relacionada con el desorden en un sistema, el paso del orden al desorden, la irreversibilidad del caos.

Por ejemplo, si tiramos al suelo un vaso, éste se romperá en mil pedazos, pero es improbable que tirando dichos pedazos obtengamos un vaso entero. En el cambio de estado se ha mantenido el equilibrio, pero existe una tendencia hacia un aumento de la incertidumbre. La entropía tiende por tanto a crecer.

Ben-Naim nos cuenta con lenguaje sencillo cómo surgió la segunda ley de la termodinámica y su importancia, y nos habla de los protagonistas de la progresiva definición de entropía (Carnot, Clausius, Kelvin, Boltzmann). Como profesor, Ben-Naim ha enseñado durante muchos años qué es la entropía, y ha llegado a la conclusión de que para comprenderla no es necesario estudiar mecánica estadística, como era de suponer. A hacer obvio todo ello está dedicado este libro. A lo largo de ocho capítulos, el autor nos ofrecerá múltiples explicaciones y ejemplos, nos invitará a experimentar la entropía con nuestros sentidos, y nos aclarará por qué razón se la ha calificado durante tanto tiempo como uno de los misterios de la física moderna.

No es necesaria preparación matemática para afrontar la lectura de este libro. Sólo es preciso seguir al autor, quien nos promete desmitificar el misterio y ayudarnos a comprender de la mejor manera posible qué es la entropía, aplicando únicamente el sentido común. Para certificar que vamos por buen camino, Ben-Naim nos presenta periódicamente algunos problemas que deberemos resolver.

Estamos ante una obra apropiada para todo tipo de público con intereses por la física y la estadística. El libro cierra con abundantes notas sobre el texto y una interesante bibliografía.

Metatemas número 118 - Tusquets Editores. 2011. Rústica, 249 páginas. ISBN: 978-84-8383-364-3

Puedes adquirir este libro aquí.

[Img #6090]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.