Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 12:18:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Enero de 2012
Ciencia de los Materiales

Material barato para acumular calor

Un equipo de investigadores de la India ha desarrollado un material barato que puede almacenar en forma de calor la energía recolectada del Sol durante el día. Ese calor acumulado puede ser liberado en interiores lentamente durante la noche.

El material, basado en la parafina sólida y el ácido esteárico, podría ayudar a mantener calientes las viviendas en las regiones soleadas del mundo que se enfrían mucho por la noche, sin que fuera por tanto necesario quemar madera o combustibles fósiles.

Este prometedor desarrollo es obra de un equipo de ingenieros encabezado por Meenakshi Reddy de la Universidad Sri Venkateswara de Ingeniería y Tecnología, en Chittoor, Andra Pradesh, India.

El material desarrollado puede almacenar una gran cantidad de calor, en forma de calor latente, en un volumen pequeño.

Los materiales de esta clase tienen un alto calor de fusión. Cuando el material se funde, absorbe una cantidad importante de calor. Cuando se solidifica, lo libera.

Calentada al sol, la mezcla de parafina sólida (que se funde aproximadamente a 37 grados centígrados) y el ácido esteárico (un ingrediente bastante común en jabones) se vuelve completamente líquida.

[Img #6166]
Después, cuando se solidifica, libera poco a poco el calor almacenado, lo que permite aprovecharlo para calefacción.

El equipo ha demostrado ahora el buen funcionamiento de cápsulas esféricas de 38 milímetros de diámetro que contienen una mezcla de parafina y ácido esteárico. En esta configuración, que es la más eficiente de las probadas hasta ahora, las cápsulas pueden flotar sobre el agua dentro de un depósito.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.