Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 12 de Enero de 2012
Astronomía

Erosión lunar causada por tormentas solares

Las tormentas solares y las eyecciones de masa coronal asociadas pueden erosionar significativamente la superficie lunar, según los resultados de un nuevo conjunto de simulaciones por ordenador hechas por científicos de la NASA.

Ésta es la primera vez que se ha intentado predecir los efectos de una eyección de masa coronal sobre la Luna.

Además de retirar una cantidad sorprendentemente grande de material de la superficie lunar, el fenómeno podría funcionar como un mecanismo importante para la pérdida de atmósfera en planetas como Marte, que no están protegidos por un campo magnético global.

Básicamente, las eyecciones de masa coronal son ráfagas intensas de viento solar normal, una corriente difusa de gas ionizado, o plasma, que es impulsado desde la superficie solar hacia el espacio.

Una eyección fuerte de masa coronal puede contener alrededor de mil millones de toneladas de plasma moviéndose a velocidades de hasta 1,6 millones de kilómetros por hora y conformando una nube de tamaño mucho mayor que el de la Tierra.

El plasma se crea cuando fenómenos energéticos, como un intenso calor o radiación, expulsan a los electrones de los átomos de un gas, convirtiendo a los átomos en partículas cargadas eléctricamente llamadas iones. El Sol está tan caliente que el gas se emite en forma de iones y electrones libres, en lo que constituye el plasma del viento solar.

[Img #6196]
La Luna no tiene atmósfera que merezca ser llamada así; tan sólo posee un tenue halo de materia, incapaz de ejercer de escudo para la superficie lunar, por lo que ésta queda expuesta a los efectos de las eyecciones de masa coronal.

El plasma de las eyecciones de masa coronal impacta contra la superficie lunar y algunos de los átomos de la superficie son expulsados.

El equipo de Rosemary Killen y William Farrell, del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, en Greenbelt, Maryland, ha llegado a la conclusión de que cuando una de estas masivas nubes de plasma golpea a la Luna, actúa como una tormenta de arena y elimina fácilmente los materiales volátiles de la superficie.

El modelo predice que entre 100 y 200 toneladas de material lunar podrían ser retiradas de la superficie lunar durante el paso típico de 2 días de una eyección de masa coronal.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.