Medicina
Una desventaja adicional para las atletas con niveles bajos de hierro
Las atletas con bajos niveles de hierro en sus cuerpos, inclusive las que no están anémicas, pueden hallarse en desventaja aún antes de comenzar a competir, de acuerdo con los resultados de un nuevo estudio.
Estas atletas podrían beneficiarse de una vigilancia temprana de sus reservas de hierro al principio de su temporada de entrenamiento.
Los resultados de este estudio se suman a las evidencias obtenidas en otros y que indican que el nivel de hierro es un aspecto importante con respecto a la resistencia de las atletas al principio de una temporada de entrenamiento.
El equipo de la nutricionista Diane DellaValle, y Jere D. Haas, profesor de Nutrición Materna e Infantil en la Universidad de Cornell, Estados Unidos, revisó los niveles de hierro de remadoras de competición en edad universitaria al principio de la temporada de entrenamiento. También se procuró determinar la relación entre la deficiencia de hierro sin anemia, y el rendimiento físico de las atletas al remar.
Los investigadores estudiaron los niveles de hierro en 165 remadoras no anémicas de cinco universidades en la zona central del Estado de Nueva York. Aquellas que tenían los niveles de hierro más bajos eran 21 segundos más lentas en una carrera simulada de 2 kilómetros que las remadoras con niveles de hierro normales.
La deficiencia de hierro es una de las deficiencias nutricionales más comunes en el mundo. Por ejemplo, en un país rico como es Estados Unidos, la anemia afecta a entre el 3 y el 5 por ciento de la población femenina premenopáusica. La escasez de hierro, sin llegar al nivel de una anemia, afecta a un 16 por ciento de dicha población en ese país.
Comparadas con mujeres sedentarias, las atletas de sexo femenino son más susceptibles a los efectos de tener niveles bajos de hierro. Un nivel bajo de hierro puede perjudicar de manera significativa su rendimiento deportivo, ya que reduce su resistencia y la eficiencia con que utilizan sus energías, e incrementa la fatiga muscular.