Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Enero de 2012
Astronomía

Avalanchas en Marte por la mera aproximación de meteoritos

Cuando un meteorito se aproxima a la superficie polvorienta del planeta rojo, ya comienza a levantar polvo, y puede causar una avalancha incluso antes de que la roca cósmica impacte contra la superficie.

Ésta es la asombrosa conclusión a la que se ha llegado en un estudio realizado en la Universidad de Arizona.

El equipo de Kaylan Burleigh y H. Jay Melosh esperaba que algunas de las vetas de polvo visibles en las laderas estudiadas estuvieran causadas por sacudidas sísmicas durante impactos. Para su sorpresa, todo apunta a que la onda expansiva en el aire desencadena a menudo las avalanchas, incluso antes de que se produzca la colisión contra la superficie.

Debido a la tenue atmósfera de Marte, que es 100 veces menos densa que la de la Tierra, incluso rocas pequeñas que se quemarían o fragmentarían antes de llegar a la superficie de la Tierra, pueden en cambio chocar contra la superficie marciana sin demasiados impedimentos.

Cada año, unos 20 cráteres recientes de entre 1 y 50 metros aparecen en las imágenes tomadas por la cámara HiRISE a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. La HiRISE es operada por el Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona, y ha estado fotografiando la superficie marciana desde 2006, revelando detalles del terreno menores de 1 metro.

[Img #6434]
Para este estudio, el equipo de expertos se concentró en la imagen de un grupo de cinco cráteres grandes, que se formaron como consecuencia de un impacto cercano al ecuador de Marte, unos 825 kilómetros al sur de la escarpadura del borde del Monte Olimpo, la montaña más alta del sistema solar.

En observaciones anteriores del orbitador Mars Global Surveyor, que fotografió Marte durante nueve años hasta el 2006, se averiguó que estos cráteres fueron excavados en la superficie polvorienta de Marte entre Mayo de 2004 y Febrero de 2006.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.