Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 03 de Febrero de 2012
Neurología

Aclaran cómo repartimos la atención entre objetivos simultáneos

Hay situaciones en las que debemos prestar la máxima atención posible a dos cosas que están sucediendo al mismo tiempo. A menudo, lo conseguimos. Pero nunca, hasta ahora, había estado lo bastante claro cómo el cerebro reparte la atención entre objetivos simultáneos y procesa la información en esa situación ineludible de multitarea.

¿Dividimos la atención en dos o más "focos"? ¿Utilizamos un solo foco que cambia de uno a otro objetivo lo más rápido posible? ¿O pasamos a una especie de foco panorámico que engloba todos los objetivos?

Éstas son las preguntas que el equipo de Julio Martínez Trujillo, especialista en neurofisiología cognitiva de la Universidad McGill, en Canadá, se propuso responder en un nuevo estudio sobre la atención multifocal.

La estrategia de Martínez Trujillo para llegar al fondo de esta añeja controversia fue novedosa. El equipo registró la actividad de neuronas individuales en el cerebro de dos monos mientras los animales se concentraban en dos objetos que evadían a un tercer objeto que no era el blanco a seguir pero que podía dificultar la atención hacia los otros dos.

Estas observaciones neurales mostraron a los investigadores que la atención sí puede dividirse en dos "focos" correspondientes a los objetos relevantes y excluir al elemento de distracción intermedio. Es decir, que podemos prestar atención a más de una cosa a la vez mediante la técnica de dividir la atención en dos o más "focos".

[Img #6583]

Tal como señala Martínez Trujillo, una de las conclusiones de estos resultados es que el cerebro de los primates ha evolucionado para prestar atención a más de un objeto al mismo tiempo mediante el uso de dos o más "focos" de atención, y que por tanto la evolución ha conducido a la habilidad para trabajar en modo multitarea. Por eso, aunque con límites, nuestro cerebro posee ahora una capacidad multitarea bien desarrollada.

Los resultados de la investigación se han hecho públicos a través de la revista académica Neuron.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.