Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 14:16:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 21 de Marzo de 2012
Microbiología

Detección más rápida, eficaz y barata de adenovirus

Se ha logrado desarrollar una técnica que podría constituir la base de un diagnóstico no invasivo para la presencia de adenovirus (virus con ADN, y capacidad para provocar gran cantidad de enfermedades comunes).

La tecnología de biosensor desarrollada por un equipo de investigadores en la Universidad de Leeds, Reino Unido, no sólo puede detectar la presencia de virus, sino también es capaz de identificar la cepa específica y la cantidad de partículas víricas presentes.

La nueva técnica utiliza anticuerpos adheridos a un sensor eléctrico. Midiendo los cambios eléctricos del sensor, es posible identificar cuántas partículas víricas están presentes, y determinar el tipo de virus en función de su respuesta.

Actualmente, detectar la presencia de virus es complicado, consume mucho tiempo y requiere que especialistas preparen las muestras para identificar el ADN del virus.

En cambio, usando la nueva técnica, detectar la presencia de virus podría ser mucho más rápido, más simple y finalmente menos costoso. Para los pacientes, este tipo de diagnóstico significaría un tratamiento más rápido. Éste es por tanto un avance crucial en la detección de virus. Por primera vez, el equipo de Rebecca Caygill y Paul Millner ha conseguido detectar la presencia de un virus completo, en vez de tener que buscar su material genético, y también es la primera vez que se ha contado la cantidad de partículas víricas usando un dispositivo del tipo "laboratorio en un chip".

[Img #7302]
El adenovirus es un virus común que suele ser encontrado en vertebrados y que causa muchas enfermedades, desde resfriados comunes hasta gastroenteritis. Las personas que tienen sistemas inmunitarios fuertes no son seriamente afectadas por este virus, pero para quienes tienen un sistema inmunitario inmaduro o deteriorado, como los niños muy pequeños o los enfermos de SIDA, puede tener consecuencias fatales.

Hay un largo camino por recorrer antes de que la nueva tecnología pueda llegar a los consultorios médicos, pero la viabilidad del concepto ha quedado demostrada.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.