Arqueología
Las cabañas más antiguas de Jordania
Un equipo de expertos jordanos, estadounidenses, británicos y daneses, que han trabajado en excavaciones arqueológicas en el este de Jordania, ha anunciado oficialmente el descubrimiento de estructuras de cabañas de 20.000 años de antigüedad, las más antiguas encontradas hasta ahora en ese país.
El hallazgo de las cabañas, y el de los objetos presentes en su interior, sugieren que hubo un tiempo en que el área estuvo muy habitada, y además ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo vivían las personas en aquel entonces.
La investigación desvela que esas cabañas fueron usadas como residencia temporal de personas. El yacimiento arqueológico, conocido como Kharaneh IV, refleja que fue un lugar donde se congregaba una gran cantidad de grupos de cazadores-recolectores durante largos períodos del año, probablemente para diversos fines, incluyendo la caza en grupo a gran escala de gacelas, que también se congregaban allí, y por razones sociales, tales como alianzas, uniones matrimoniales y el comercio.
La antropóloga Lisa A. Maher, de la Universidad de California en Berkeley, dirigió las excavaciones en el yacimiento arqueológico de Kharaneh IV, un terreno de unas dos hectáreas (cinco acres) de extensión, y ubicado en la Cuenca de Azraq.
Aunque el área de Kharaneh IV en la actualidad es muy seca y estéril, durante la última Era Glacial, los desiertos de Jordania estaban cubiertos de vegetación, con ríos y arroyos, así como estanques y lagos estacionales, todo lo cual ofrecía un entorno rico en recursos para que en él se asentaran los cazadores-recolectores.
Los investigadores han recuperado en Kharaneh IV cientos de miles de herramientas de piedra, huesos de animales y otros objetos.
El aspecto actual de ese antiguo poblado es esencialmente el de un montículo que se eleva por encima del paisaje del desierto.