Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 31 de Marzo de 2012
Psicología

Ser bilingüe podría retrasar los síntomas de la demencia

Un artículo publicado en el último número de la revista Trends in Cognitive Sciences explica que hablar dos idiomas protege contra los síntomas de la demencia. Asimismo, sus resultados sugieren que el aumento de la diversidad de las poblaciones en el mundo podría tener un impacto positivo inesperado en la capacidad de recuperación del cerebro adulto.

"Estudios previos sobre el bilingüismo hablaban del efecto beneficioso en el desarrollo cognitivo de los niños. Nosotros revisamos estudios recientes que utilizan tanto los métodos conductuales y de neuroimagen, para examinar los efectos del bilingüismo sobre la cognición en adultos”, explica la autora principal del estudio, Ellen Bialystok de la Universidad de York.

Bialystok y su equipo aseguran que el uso de las redes de control cognitivo por parte de las personas bilingües, se pueden reconfigurar y fortalecer, lo que mejora la flexibilidad mental y la capacidad de adaptarse a los cambios.

El trabajo apunta además que el bilingüismo mejora la reserva cognitiva, es decir, el efecto protector que se produce en el cerebro gracias a estimulación mental o a la actividad física.

"Nuestra opinión es que la experiencia a lo largo de la vida en la gestión de dos idiomas reorganiza redes específicas del cerebro y crea una base eficaz de su control ejecutivo", declara Bialystok.

[Img #7464]
Los investigadores concluyen que la reserva cognitiva puede retrasar la aparición de los síntomas de la demencia en las personas que la sufren. “Esta idea se apoya en estudios sobre personas bilingües que experimentan la aparición de la enfermedad años más tarde que los monolingües”, subrayan. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.