Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Abril de 2012
Antropología

El antiquísimo origen de la población vasca

El Proyecto Genográfico ha presentado los resultados del análisis más meticuloso efectuado hasta la fecha sobre los patrones genéticos del pueblo vasco, en el norte de España y el sur de Francia. El análisis demuestra que la singularidad genética vasca es anterior incluso a la llegada de la agricultura a la Península Ibérica hace unos 7.000 años. En otras palabras, allí el pueblo vasco ya existía como tal cuando sus integrantes todavía eran esencialmente cazadores-recolectores.

A través del análisis detallado de muestras de ADN de áreas geográficas vascas francesas y vascas españolas, el equipo del Proyecto Genográfico encontró que los vascos comparten patrones genéticos únicos que los distinguen de las poblaciones cercanas no vascas.

Lo descubierto concuerda con lo que se sabe o se deducía de la historia europea.

Los resultados del análisis indican que los vascos comparten características genéticas comunes con otras poblaciones europeas, pero al mismo tiempo presentan algunos linajes autóctonos que los hacen únicos. Esto también encaja con la singularidad de su lenguaje, el euskera, un idioma que no es indoeuropeo y que contribuye a la riqueza cultural de esta población europea.

El estudio fue dirigido por Lluis Quintana Murci, investigador principal del Centro Regional para Europa Occidental del Proyecto Genográfico. En la investigación también ha trabajado Doron Behar, especialista en genética de poblaciones, del centro Médico Rambam en Haifa, Israel.

[Img #7602]
Investigaciones anteriores ya corroboraron que el lenguaje vasco está aislado lingüísticamente, ya que, por su origen, no tiene relación alguna con ningún otro idioma conocido del mundo. Es el lenguaje ancestral del pueblo vasco, que habita una región que abarca el nordeste de España y el sudoeste de Francia, y sus orígenes lingüísticos se remontan más atrás en el tiempo que la llegada de las lenguas indoeuropeas hace más de 4.000 años. El español, el inglés, el francés y la mayoría de los demás idiomas europeos son indoeuropeos.

Los investigadores del Proyecto Genográfico estudiaron concretamente el ADN mitocondrial de las muestras poblacionales.

En los últimos tiempos, el ADN mitocondrial ha sido de utilidad para numerosos estudios sobre la historia de la humanidad, y se hizo famoso por ser la herramienta usada para averiguar que todos los humanos modernos descendemos de una mujer que vivió en África hace unos 200.000 años. Esta singular persona es nada menos que la antepasada materna común más reciente de toda la humanidad actual.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.