Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 12 de Abril de 2012
Paleontología

Identifican al ancestro más antiguo conocido de todos los vertebrados actuales

Se ha confirmado que un animal, cuyos restos fósiles, de 505 millones de años de antigüedad y pertenecientes a diversos individuos, fueron encontrados en el famoso yacimiento paleontológico de Burgess Shale, correspondiente al Período Cámbrico Medio, y ubicado cerca de Field, Columbia Británica, Canadá, es el vertebrado más antiguo conocido, y por tanto el ancestro de todos los vertebrados posteriores descendientes, incluyendo al Ser Humano.

El nuevo análisis demuestra que el extinto Pikaia gracilens es el miembro más antiguo de la familia de los cordados, el grupo de animales que hoy incluye a peces, anfibios, aves, reptiles y mamíferos.

El Pikaia gracilens fue descrito por primera vez en 1911, aunque de forma incorrecta. Basándose en sólo unos pocos ejemplares, el paleontólogo estadounidense Charles Doolittle Walcott lo describió en aquel entonces como un posible gusano anélido, en un grupo que incluye a las lombrices de tierra y las sanguijuelas de la actualidad.

Bastantes científicos ya sospecharon durante mucho tiempo que el Pikaia gracilens era un cordado, ya que parecía tener un notocordio, aunque muy primitivo. El notocordio es una especie de varilla flexible presente en los embriones de todos los cordados, y da lugar a una parte de la columna vertebral o espina dorsal en los vertebrados.

[Img #7641]
El nuevo análisis realizado por el equipo de Simon Conway Morris, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, y Jean-Bernard Caron, de la Universidad de Toronto y el Museo Real de Ontario en la misma ciudad canadiense, brinda pruebas de que efectivamente el Pikaia gracilens tenía un notocordio. Éste y otros rasgos anatómicos descubiertos ahora en este detallado examen de 114 ejemplares fósiles demuestran de manera inequívoca que el Pikaia gracilens es el cordado más antiguo del planeta del que se tenga conocimiento.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.