Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Mayo de 2012
Robótica

Mano robótica capaz de combinar fuerza y delicadeza

Sostener con una mano una botella de dos litros mientras vertemos algo de su contenido en un vaso de plástico de usar y tirar que sujetamos con la otra mano, no nos parece una tarea difícil. Simplemente aplicamos la fuerza justa a cada uno de los dos objetos.

Sin embargo, para un robot sí resulta complejo este reparto de fuerzas. Esto puede cambiar de manera drástica gracias al desarrollo reciente de un brazo robótico cuya mano es capaz de realizar con igual facilidad la tarea de sujetar un objeto que debe ser agarrado con fuerza y la de sostener otro al que se le debe aplicar la menor fuerza posible.

Este brazo robótico con sus sistemas principales, obra de expertos de la Universidad de Saarland en Alemania, y sus colaboradores en Bolonia y Nápoles, Italia, no es mucho mayor que un brazo humano, gracias a los esfuerzos invertidos en su miniaturización, pero logra emular al brazo humano en los aspectos críticos citados.

Esta mano robótica que es al mismo tiempo poderosa y delicada puede que un día acabe siendo fabricada en serie para equipar a robots humanoides destinados a labores domésticas en viviendas, o preparados para tareas de rescate y primeros auxilios en los escenarios de catástrofes. La mano robótica sería la base para conseguir, por ejemplo, un robot capaz de retirar escombros con la fuerza de una excavadora, y con esos mismos brazos recoger a la persona que estaba atrapada bajo los escombros tratándola con la misma delicadeza del más experimentado de los camilleros humanos.

El camino para llegar a esa meta comienza por lograr emular la versatilidad de las manos humanas.

[Img #8080]
El equipo de Chris May y Hartmut Janocha de la Universidad de Saarland se ha valido de cuerdas poliméricas muy robustas, que actúan a modo de músculos artificiales, para dotar a su brazo robótico de una capacidad casi igual a la humana para manipular objetos. Cada dedo robótico, que, como un dedo humano, está formado por tres segmentos, puede controlarse con precisión por medio de tendones artificiales individuales. Los minimotores eléctricos funcionan a alta velocidad, pero mantienen una gran precisión.

La capacidad de esta mano robótica es tan cercana a la de los humanos, que la idea tan largamente soñada de robots sirviendo como ayudantes para el trabajo doméstico en casa, para el quirúrgico en el quirófano y para el industrial en la fábrica, está ahora más cerca de la realidad.

Por otra parte, el diseño desarrollado para el nuevo brazo robótico puede ser útil también para robots no humanoides.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.